Fecha de nacimiento
14 de noviembre de 1980
Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico

Pedro Capó representa a la tercera generación de su familia que incursiona en el mundo de la música. Su abuelo, conocido popularmente como Bobby Capó, es considerado como uno de los primeros cantautores hispanos. El joven santurcino es el fruto de la unión de María Sosa y Bobby Capó, hijo, quien fue cantante, guitarrista y compositor destacado en la salsa, la nueva trova y el bolero. Los antecesores de este joven representaron a Puerto Rico en elal extranjero igual que él lo está haciendo.
Desde pequeño, estuvo en contacto con la música: llegó a presenciar a su abuelo en conciertos y su papá lo llevaba a sus presentaciones y le pedía opinión sobre las letras que componía. Pedro tenía 14 años de edad cuando su padre falleció. Tras la partida de su progenitor, se convirtió en autodidacta de la guitarra. Más adelante, formó parte de la agrupación Marka Registrada, la cual le permitió presentarse en varias actividades en el País. Al ver que el mercado musical estaba complicado en su Puerto Rico, el joven emigró a Estados Unidos a los 19 años. De la misma manera que su padre, quien en sus inicios se valió de los centros nocturnos y los café teatros sanjuaneros para exponer su talento, Pedro Capó estuvo 10 años cantando por los bares de Nueva York y aprendiendo de los músicos con los que compartía esos escenarios. Según él, “la calle y otros músicos me dieron la sapiencia, como dice el jíbaro”. En la Ciudad de los Rascacielos, también, entró al teatro y el cine. En el ámbito teatral y cinematográfico tuvo la oportunidad de participar en el musical "CELIA: The Life and Music of Celia Cruz" y en los filmes “Paraíso Travel” y “Shut Up And Do It".
En 2007, luego de estar “esperando su momento” por las calles de Nueva York, “lo descubrieron” y grabó su primer disco independiente titulado “Fuego y amor”, el cual compró Sony Music y relanzó con dos canciones nuevas. Después de ese primer triunfo en el campo comercial, le surgió la oportunidad de grabar el sencillo "Estoy enamorado" con la cantante mexicana Thalía. Ese logro provocó que, en 2009, la disquera multinacional produjera su segundo disco titulado “Pedro Capó”. Algunos de los sencillos sobresalientes de este proyecto musical son: “Valió la pena”, “La vida va” y “Si tú me lo pides”, el cual canta en compañía de Kany García. Para el lanzamiento de este segundo disco ya se había asentado nuevamente en Puerto Rico, esta vez casado con Jessica Rodríguez y con la bendición de haberse convertido en padre por primera vez del pequeño Jahví Coamex. A Capó y a su esposa, la vida les regaló otros dos hijos, a quienes llamaron Bobby Sol y Salvador Paz.
Su música es honesta porque en las letras de sus canciones expresa lo que siente y cree sobre el amor en general, el amor hacia la mujer y la vida, los fracasos, entre otros. Su fin es buscar denominadores comunes entre las personas para demostrar que todos sentimos lo mismo. Para transmitir sus sentimientos al público a través de la musicalización de lo que compone, Pedro Capó funde diferentes géneros. Así que su repertorio musical es una mezcla de rock, ritmos caribeños y latinos, reggae, etc. Actualmente se encuentra promoviendo su nueva producción musical titula "Aquila". Este disco está dirigido a la alegría, la esperanza, y hacia la intención de “movernos hacia adelante”.
Regresar al Listado de Biografías