El legendario teatro riopedrense recibe el apoyo del Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras y la Casa Pueblo de Adjuntas para establecer su soberanía energética.
El director, guionista y editor Pavel Giroud, radicado en España, ofreció un conversatorio como parte de la celebración del Festival de Cine Internacional de Puerto Rico.
El largometraje del cineasta puertorriqueño José Balado Díaz se exhibirá este miércoles 30, a las 10 de la mañana, en la Universidad Interamericana de Bayamón.
La nueva propuesta fílmica ‘Psiquis: Un Giro Decolonial’ es un documental que discute el impacto psicológico del colonialismo sobre el pueblo puertorriqueño.
El Colegio de Actores se une a la iniciativa de la proyección del documental del cineasta Luis Caballero, con el propósito también de solidarse con el compañero actor Erick Pérez.
Un equipo de talento estudiantil de dicho centro educativo fue distinguido con ocho premios de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión.
El Instituto de Cultura inició las actividades para conmemorar el centenario del cineasta Amílcar Tirado Santiago, en el Archivo General de Puerto Rico, en Puerta de Tierra.
Para el escritor, director y productor Julio Román no hay que sacrificar calidad para llevar un buen mensaje a través de una producción cinematográfica.
La guionista y protagonista Marietere Vélez Negrón y la directora Juliana Maité revelan todo el proceso antes, durante y después del filme que ha impactado en festivales internacionales.
El actor Marcos Carlos Cintrón, protagonista del filme ‘Los lunes a las 9’, habla de lo difícil que fue su interpretación del animador de “No te duermas”.