Maribel Quiñones

Actriz



Fecha de nacimiento
27 de abril de 1973


Lugar de nacimiento
Río Piedras, Puerto Rico


Aunque, tanto en la televisión como en el teatro, Maribel Quiñones ha tenido mayor exposición dentro del género de la comedia, en el resumé de esta popular actriz también resaltan incursiones en producciones dramáticas que le han ganado elogios de los críticos y la admiración del público.

Esta talentosa puertorriqueña nació en Río Piedras, hizo sus pinitos artísticos a la edad de nueve años integrando el grupo infantil Hosanna. A lo largo de su etapa escolar participó en buen número de funciones a nivel aficionado. Sin embargo,luego de completar sus grados académicos regulares, ingresó a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico con miras a convertirse en farmacéutica. Pero, al cabo de par de años comprendió que no sentía vocación para esa carrera y se matriculó en el Departamento de Drama, donde recibió las enseñanzas de Idalia Pérez Garay y Dean Zayas.

La clásica obra “Los miserables”, de Víctor Hugo, fue el primer montaje en que participó con el Teatro Universitario. Le siguió “La casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca. No obstante, paralelamente a su adiestramiento actoral, también logró obtener un Bachillerato en Idiomas, con especialidad en Francés e Italiano. Ya, convertida en profesional, pronto emprendió una incesante actividad en los escenarios nacionales, misma que no se ha detenido, a pesar de que durante los últimos tiempos ha confrontado problemas de salud.

En 2001 se incorporó al elenco de humoristas del programa “Mediodía Puerto Rico”, emitido de lunes a viernes a través de WAPA TV / Canal 4. Aquí se dio a conocer con sus caracterizaciones de «Inés» en el segmento “Burundanga”; la monja «Sor Tata» en “Un poquito para atrás, por favor” y de la dominicana «Yahaira Taveras» en “La Bodeguita del Medio”.

En el 2003 mereció elogios de los críticos por su admirable desempeño en la obra “Isabel, la santa del burdel”, original de José Luis Ramos Escobar, presentada en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. Esta pieza se inspiró en la legendaria Isabel Luberza Oppenheimer «Isabel La Negra», propietaria del notorio prostíbulo Elizabeth Dancing Club, en el barrio Maragüez, en Ponce.

Igual destaque alcanzó en la aplaudida comedia “Devuélveme mi marido, perra”, escrita por Juan González-Bonilla, estrenada en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes bajo la dirección de Albert Rodríguez en febrero de 2004. Seguidamente, este montaje se llevó a Arecibo, Aguada y Ponce. En esta producción compartió escenas con Noelia Crespo, Luis Raúl Martínez, Johanna Ferrán, René Monclova, Ernesto Javier Concepción y la debutante Deddie Romero, entre otros destacados actores.

Más recientemente, el público tuvo oportunidad de aplaudir a Maribel Quiñones en la película para la televisión “El regalo” (2005) y en otra comedia, “De-Generación 80”, de Alexis Sebastián Méndez, que el Teatro Georgetti mantuvo en cartelera.

También recibió la oportunidad de incursionar a la radio como co-anfitriona del programa matutino “Wake Up”, que WIAC FM / Sistema 102 transmite de lunes a viernes, de 5:30 a 10:00 AM. En esta audición compartió el micrófono con Jorge Rivera Nieves y Jesse Calderón. En la actualidad la actriz se encuentra completando sus estudios doctorales en italiano.

rev 1-jun-07


Autor
Miguel López Ortiz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario