Por Luis Ernesto Berríos
Para Fundación Nacional Para la Cultura Popular

El Centro de Convenciones de Guayama, ubicado en la carretera #54 avenida Pedro Albizu Campos, se inauguró como un centro cultural y artístico en el año 2000, por el entonces alcalde Héctor Luis “Gui” Colón Mendoza. Quince años más tarde, el 17 de abril de 2015, bajo la administración del actual alcalde Eduardo Cintrón Suárez, se le instaló el nombre del reconocido maestro y compositor guayamés, Catalino “Tite” Curet Alonso.
SONY DSCEste centro cultural es uno de los más grandes de Puerto Rico, con capacidad para 2,700 personas. Su estilo Ball Room y majestuosa edificación cuenta con siete salas, cuatro oficinas administrativas, baños, camerinos, cocinas y un espacioso estacionamiento.
Las salas están identificadas con nombres de destacadas figuras del pueblo. La sala 1, 2 y 3 lleva el nombre del maestro y trompetista, Elías Lopés. Los salones 4,5 y 6 llevan el nombre del desaparecido productor Víctor Santos, y el 7 se conoce como el salón Simoncito Pérez, excantante de la orquesta de Tommy Olivencia.

El horario de servicio administrativo es de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde. Las actividades se realizan de lunes a domingo en horario de 8:00 AM a 1:00 AM. El Centro de Convenciones se renta para celebrar diversas actividades, privadas, escolares, universitarias, familiares, artísticas y gubernamentales.
Los salones están habilitados para bailables, obras de teatro, conferencias de prensa, exposiciones de arte, seminarios, bodas y quinceañeros. Los precios por alquiler son razonables y se hacen descuentos si la actividad a presentarse tiene un fin educativo o de la comunidad.
En el Centro de Convenciones Catalino “Tite” Curet Alonso, se han presentado un sinnúmero de artistas nacionales, entre los que cabe destacar, al humorista y comediante, Silverio Pérez; los cantantes Tito Nieves; Danny Rivera; el comediante Raymond Arrieta y Luisito Vigoreaux, quien presentó la comedia “Amor en la hamaca”. Además, se han presentado ferias de empleo a nivel de Puerto Rico.

El locutor radial, Héctor J. Meléndez Steidel, es el administrador del Centro de Convenciones. “Llegué bajo la administración de ‘Guí’ Colón, como asistente administrador, y la nueva administración del alcalde Eduardo Cintrón Suárez me nombró director ejecutivo del Centro, puesto donde llevo cinco años. Como es un centro de actividades me reclutaron por la experiencia que tengo en la radio”.
Añadió, “estoy bien contento con el trabajo que desempeño, estoy en lo mío, cuando vienen artistas siento que estoy en la radio…todo esto lo veo como una transición de la radio al Centro de Convenciones”, manifestó Meléndez Steidel, quien laboró varios años en la reconocida emisora La Mega.
Entre las actividades, próximas, a presentarse en el Centro de Convenciones está “Fiesta pa’l bailador”, música en vivo bailable de Willie Rosario, Don Perignon y su Orquesta La Puertorriqueña, y la Orquesta La Criolla de Puerto Rico, a celebrarse hoy sábado 15 de julio desde las 7:00 PM hasta las 12:00 de la media noche.
Para mayor información se pueden comunicar al (787) 864-0559.