Yasmín Pereira

Actriz



Fecha de nacimiento
23 de marzo de 1963


Lugar de nacimiento
Hato Rey, Puerto Rico


Aunque su deseo de niña era convertirse en bailarina, fue el campo de la actuación el que llevó a la Yasmín Pereira Febles a hacerse de un nombre en el campo de la cultura popular boricua.

En 1980 ingresó al Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico. Con miras a desarrollar una carrera en las tablas, sus primeros pasos en el arte histriónico los dio bajo la compañía Teatro Sin Nombre, dirigida por Rafael Colón Castaneiro. En esta primera etapa Yasmín formó parte del elenco de la sátira musical “Baile en palacio”.
Posteriormente la compañía Atika se convirtió para ella en un importante taller de aprendizaje teatral bajo el ala del dramaturgo Roberto Ramos-Perea y Edgar Quiles. Con ellos laboró en producciones como “A puerta cerrada”, “Camándula”, “Cueva de ladrones” y “Luisa Capetillo”.

En 1987 Yasmín caracterizó a la joven “Alicia” en “La casa de los siete balcones”, trabajo que fue antecedido por su labor en los musicales infantiles “Rockolandia 3” y “El gato con botas”. Igualmente actuó en la película “Contigo, contigo” que protagonizaron la cantante juvenil Maggy y Luis Gatica, hijo del legendario cantante chileno Lucho Gatica.

Contrario a muchos de sus contemporáneos, Yasmín no fue una de las actrices que entró rápidamente a la televisión, aprovechando la bonanza de producción nacional de novelas a principios de la década de 1980. Si bien trabajó en el documental “Tavarez de sol a sol” con Pedro Juan Figueroa, su participaciones en melodramas se dieron a partir de 1987 con la telenovela “Alejandra” que protagonizaran Millie Avilés y Braulio Castillo hijo. Posterior a ésta actuó en “Tormento” de Wapa Televisión y “La otra” que en 1988 produjo MECA para TeleOnce.

La actriz nacida en el sector de Hato Rey laboró igualmente en producciones teatrales como “La cuarterona” (1988) y en la película “Linda Sara” (1994) de Jacobo Morales. Tras contraer nupcias con Edwin Francisco Rivera – actor con el que compartió la escena en la obra “La casa de los siete balcones” – ha laborado en Taller 940 de las emisoras del pueblo de Puerto Rico.


Autor
Javier Santiago para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario