Fecha de nacimiento
19 de enero de 1934
Lugar de nacimiento
Cayey, Puerto Rico

He aquí uno de esos denominados “actores de oficio” que, sin disfrutar de sitiales estelares, trabajan intensamente siendo capaces de interpretar cualquier tipo de personaje. William Agosto lo mismo hace llorar, pensar o reir con sus atinadas caracterizaciones. Este talentoso actor hizo sus pinitos artísticos recién entró a la adolescencia participando en funciones estudiantiles. Entonces su anhelo era ingresar a la Universidad de Puerto Rico para convertirse en maestro de esta disciplina. Sin embargo, al estallar el conflicto bélico de Corea en 1953 fue reclutado por el ejército norteamericano y asignado a la Zona del Canal de Panamá.
Luego de cumplir su obligación militar, estudió formalmente actuación dramática con la reconocida actriz panameña Anita Villaluz. Al regresar a Puerto Rico, no demoró en encontrar cabida en los repartos dramáticos de Telemundo / Canal 2. Allí intervino en buen número de telenovelas, por lo general caracterizando a villanos. Paralelamente, participó en diversas producciones enmarcadas en el tradicional Festival de Teatro Puertorriqueño auspiciado por el Instituo de Cultura Puertorriqueña.
Aunque sin desvincularse del ambiente artístico boricua, William Agosto radicó en Nueva York desde inicios de la década de 1960 hasta ya cercano el segundo lustro de la década de 1970. Durante su primera años en aquella plaza, alternó su actividad actoral con un cargo administrativo en el Hotel Belfor, situado entre la Calle 102 y la Avenida West End, en Manhattan. Para aquella época formó parte del Círculo Dramático dirigido por el dramaturgo Roberto Rodríguez Suárez, dirigió varias obras en las salas del circuito Off-Broadway y participó en programas humorísticos y dramáticos de WNJU TV / Canal 47. Posteriormente, junto a Getsy Córdova Ferrer y varios colaboradores, fundó la compañía The Spanish Players.
De vuelta en su patria, trabajó en la última etapa de “La Taberna India” – con el inolvidable Adalberto Rodríguez «Machuchal» – en Telemundo e integró el elenco habitual de Producciones Comediante, empresa dirigida por el cubano Guillermo De Cun que mantenía los programas “Soltero y sin compromiso”, “Tres chicas de hoy” y otros en WAPA TV / Canal 4. Más adelante, caracterizó al autoritario «Policía Pichón» en “Yo soy El Gallo” – con José Miguel Class – y “El show de Carmita Jiménez” en l Canal 11; a «Don Memo», el cascarrabias jefe de Juan Manuel Lebrón en la muy recordada comedia dominical “En casa de Juanma y Wiwi”, así como personajes diversos en “Los Kakukómicos”en Telemundo y “¡Ay, bendito, qué pueblito!”, en WAPA TV. Alternaba estos compromisos con su desempeño como administrador del Teatro Tapia.
Respecto al campo cinematográfico, William Agosto ha intervenido en no menos de una docena de películas, siempre interpretando personajes secundarios.
Filmografía –
“Un día cualquiera” (1953)
“Más allá del Capitolio” (1963)
“Organización criminal” (1967)
“Mi aventura en Puerto Rico”
“¡Qué bravas son las solteras!” (1975)
“Isabel La Negra / Life of Sin” (1979)
“¡Que viva el merengue!” (1989)
También, tuvo pequeñas intervenciones en las producciones hollywoodenses rodadas aquí “Bananas” (1971); “Escape” (1980) y “ Brenda K. Starr” (1989), entre otras
rev 11-jul-06
Regresar al Listado de Biografías