Fecha de nacimiento
5 de abril de 1915
Lugar de nacimiento
Ponce, Puerto Rico
Fallecimiento
15 de diciembre de 1975 en San Juan, Puerto Rico
El actor Vicente Vázquez inició su carrera en el arte a mediados de la década de 1940. Contando con el teatro y la radio como los medios dominantes en la cultura popular, Vázquez comenzó a labrarse de un nombre en el ambiente artístico gracias a su dedicación y seriedad ante la escena.
Con la llegada de la televisión, el actor incursionó en melodramas, actuando en teleteatros que llevaban los nombres comerciales de sus firmas auspiciadoras. Pero una vez se establecieron las telenovelas en horario estelar, Vázquez formó parte de los elencos de producciones como “En las garras del pecado”, “La cruz de Mamá Dolores” (1962); “La atea” (1966); “El retrato de Ángela” (1967); “Recordar” (1968) y “Conciencia culpable” y “Las almas no tienen color” (ambas en 1969).
Al cerrar la década de 1960, Vázquez también había llegado a protagonizar melodramas como “Entre tu amor y mi fe”, el cual estelarizó con la actriz Marta Romero, en 1963, bajo la dirección de Raúl Nacer. Sin embargo, uno de sus grandes aciertos lo obtuvo en la industria del doblaje televisivo, en la cual se convirtió en la voz oficial en español del actor Lorne Green en la exitosa serie “Bonanza”.
Simultáneamente, Vázquez también laboró en diversas obras escénicas, participando en el Festival de Teatro Puertorriqueño del Instituto de Cultura en producciones como “Cómo se llama esa flor” (1965), “Las ventanas” (1967); “El diario de Anna Frank” (1970); “Requiem para una mujer” y “Un sombrero lleno de lluvia” (1971) y “Sí quiero” (1973). Igualmente formó parte del elenco de la película puertorriqueña “Me casé con un cura” que en 1967 protagonizaran el cantante chileno Lucho Gatica y Miguel Ángel Álvarez.
Si bien su labor en las tablas y en la pantalla fue sólida, gran parte del público de la época lo recuerda por su participación en la comedia “Mi hippie me encanta”, que transmitida al mediodía por el canal 2 de Telemundo, lo llevó a compartir estelares con Luis Antonio Rivera (“Yoyo Boing”) y Margot Debén. En este espacio, el actor ponceño personificó a “Macario”; el progenitor de un ocurrente “hippie” que parecía no envejecer.
Regresar al Listado de Biografías