Velas

Grupo Puertorriqueño de Pop Tropical







Eileen, Laura, Widalys y Ademir debutaron en el mundo artístico en 1994 bajo el nombre de Porto Latino. Rápidamente se convierten en toda una novedad dentro del pentagrama popular. El cuarteto de voces editó con éxito tres producciones discográficas de las cuales popularizaron temas como "Por siempre amor", "Soñando con Puerto Rico", "Ay amor" y el clásico navideño "Villancico yaucano".

Tres años más tarde, Sergio George, destacado productor y pianista boricua nacido en Nueva York, les cambió el rumbo a las cuatro jóvenes y las encaminó hacia el género tropical cambiando el nombre del cuarteto.

En una onda más contemporánea, Velas ha comenzado a dirigirse hacia el pentagrama internacional con un sonido capaz de conquistar al más escéptico de los públicos. Contratadas por la multinacional WEA Latina, su primera carta de presentación lleva por título "No Stoppin'', promoviendo los temas "Ahora mando yo" y "Que sea conmigo".

De las integrantes de Velas, Eileen García se destaca por sus conocimientos en música y por tocar guitarra. Con 20 años, esta joven nacida en el mes de febrero, es la contralto del grupo.

Por otra parte, Ademir Rosario tiene 22 años y nació en Hato Rey, Puerto Rico. La joven que se distingue por sus melodías en los coros, proviene de una familia que ha cultivado la música. Estudió por ocho años flauta y llegó ser primera flauta de la orquesta de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Con un Bachillerato en Educación Musical, Ademir trabajó como maestra de música en el Departamento de Cultura y Turismo de Caguas y tiene dos negocios relacionados con la belleza.

De otro lado, Widalys López Santiago cuenta con 21 años y forma parte del cuarteto desde sus inicios. Sus abuelos eran trovadores del género folclórico nacional. Fiel a sus raíces, su inspiración como compositora aporta al grupo temas como "Lucharé" y "Vuelve por favor".

Finalmente, Laura nació en Panamá de padre puertorriqueño y madre tejana. Vivió en el estado de Texas desde los siete a los 15 años. Una vez radicada en Puerto Rico, Laura se integra al grupo aportando también sus composiciones.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario