Tony Tun Tun

Trompetista, compositor, arreglista y cantante

Nombre completo
Juan Castro


Fecha de nacimiento
4 de marzo de 1977


Lugar de nacimiento
Carolina, Puerto Rico


Juan Castro, trompetista, compositor, arreglista y cantante, nació el 4 de marzo de 1977 en Carolina, Puerto Rico.

Su preparación académica y destreza musical fue desarrollada en la Escuela Libre de Música de Carolina, donde perteneció a la Orquesta Filarmónica y la Banda Estatal Juvenil. Se mantine activo participando en grupos locales como músico, hasta que se presenta su oportunidad de tocar en la orquesta de Víctor Roque y La Gran Manzana por espacio de tres meses. De ahí pasa a tocar con "Grupomanía" con quienes labora por cuatro años. Con el surgimiento de la "Chica Bomba", Ashley, le ofrecen dirigir la orquesta que le acompañaba.

Tony Tun Tun, comienza a desarrollarse como compositor y arreglista en su trabajo con el grupo Karis. Entre los éxitos que este joven ha trabajado se encuentran "Manecumbé" y "Quiero hacerte el amor" grabados por el grupo Karis; "Por el caminito", "Si tú te alejas" y "Tu sonrisa" popularizados por el merenguero Elvis Crespo; "Por que yo vine" y "Es que te quiero" interpretados por Ronny Soler; "Linda ¡eh!" editado por Grupomanía y los ampliamente difundidos "El truco" y "Yo soy la bomba" que popularizó en la radio Ashley.

Luego de todas estas experiencias, Tony Tun Tún se lanza como solista con la producción "Caminando", bajo el sello Orobig Music, y la distribución de Cayman Records. En esta producción se presentan 10 temas, cuatro de los cuales son de su autoría y llevan por títulos "Fiebre", "Solo te digo", "Cuando la brisa llega" y "Caminando", éste último compartiendo crédito con Elvis Crespo.

Su primer corte promocional, "Cuando acaba el placer", tema popularizado por el grupo brasilero SoPra Contrariar, ahora con el contagioso ritmo del merengue, ha escalado en la lista de preferencias de los radioescuchas.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario