Fecha de nacimiento
25 de noviembre de 1971
Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico

Voz y guitarra...esa es la esencia musical de Tommy Torres. El músico, que ha producido para artistas de la talla de Ricky Martin, Alejandro Sanz, Ricardo Arjona y Ednita Nazario, incursionó en la música siendo apenas un niño al aprender a tocar el violín. Luego, a finales de la década de 1980, mientras completaba sus estudios secundarios en el Colegio Rosa Bell, descubrió el teclado y dio con él la nota correcta para desarrollar una vida en el arte.
Torres, que hasta ese momento había pensado estudiar contabilidad, comenzó a dar rienda suelta a su talento en actividades escolares y ¨pubs¨. Incluso escribió el tema de graduación de su clase, lo que le sirvió para darse cuenta que en su corazón solo había cabida para una materia: la música.
Perfeccionista y detallista, el cantautor decidió que si iba a estudiar música lo haría de la mejor manera posible. Así que solicitó- sin tener el currículo necesario- entrada a una de las escuelas de música más prestigiosas del mundo, Berkley College of Music en Boston. La institución dudó a la hora de aceptarlo pero Tommy no se dio por vencido y les envió una cinta de demostración, que los convenció de su talento.
En 1993, se graduó con concentraciones en las áreas de arreglos e ingeniería de sonido. Con el diploma en mano le surgió la oportunidad de trabajar como asistente de ingeniero de sonido con el sello Sony Discos en Nueva York. Mientras laboraba con la multinacional, Tommy pudo observar de cerca las sesiones de grabación de artistas como Michael Jackson, Michael Bolton y Mariah Carey. Ante esa oportunidad, el artista aprovechó el momento como un paso de aprendizaje hacia la perfección.
En 1998, Tommy se muda a la ciudad de Miami, listo para probar suerte...como cantante. Allí aceptó trabajo en un estudio de producción, para poder pagar sus cuentas mientras adopta la composición como herramienta para entrar a alguna compañía discográfica. Es ahí cuando se entera que MDO buscaba canciones para una nueva producción, y escribe ¨Un mundo nuevo¨, junto a su amiga, la modelo Marie Grillasca, que formó parte del álbum ¨Un poco más¨. La química con los miembros de MDO y con su manejador Edgardo Díaz no se hizo esperar y pronto Tommy comenzó a colaborar en la producción más ampliamente, convirtiéndose además en arreglista de la exitosa grabación.
A finales de la década de 1990, Torres compone el éxito ¨Llegar a ti¨ interpretado por Jaci Velázquez, el cual aumenta su demanda como compositor. En ese momento MDO lo vuelve a llamar para su siguiente álbum en español y para uno en inglés. Asimismo nombres como Son by Four, Ednita Nazario y Ricky Martin recurren a su obra en busca de un toque refrescante para sus producciones. Pero con la llegada del nuevo siglo, el joven santurcino debutó con méritos propios con su primera producción discográfica ¨Simplemente, Tommy Torres¨.
La producción fue bien recibida en Puerto Rico, siendo escogida por la Fundación Nacional para la Cultura Popular como una de las más sobresalientes del año.
A su acertado debut discográfico le siguió, su entrada al mundo de los conciertos con la presentación del concierto conjunto con Juanes en diciembre de 2001 en el Anfiteatro Tito Puente de San Juan. La prensa especializada tuvo elogios para el boricua. Del mismo modo cosechó aplausos durante su actuación como artista invitado en el concierto de Ednita Nazario en el Coliseo Roberto Clemente. De ahí que fuera reconocido por varios sectores de los medios comunicativos como el artista revelación del año, así como fuera nominado por los Premios Lo Nuestro como revelación pop.
Con paso firme dentro del arte contemporáneo, en 2005 editó su segunda producción titulada “Estar de moda no está de moda”. El compacto se abrió paso en las ondas radiales con canciones como “De rodillas” y “Vinito pa´l corazón”. Su gira promocional bajo el ala de Olé Music abarcó desde el mercado latino de los Estados Unidos hasta Argentina y Colombia. De regreso al suelo nativo se presentó junto al cantautor Obie Bermúdez en el Anfiteatro Tito Puente, mientras su disco figuró nuevamente en la lista de las producciones más sobresalientes del año, escogida por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
En lo sucesivo la diversidad de su arte se ha ido afirmando año tras año, destacándose tanto como cantautor, arreglista y productor musical. En su carnet profesional se han ido sumando decenas de reconocidos intérpretes, así como su nombre brilla como productor en obras como “Acústico” (Ednita, 2002); “Encuentro” (Robi Draco Rosa, Juan Luis Guerra y Rubén Blades, 2003); “Almas del silencio” (Ricky Martin, 2003); “Por ti” (Ednita, 2004); MTV Umplugged (Ricky Martin, 2006) y “Paradise Express” (Alejandro Sanz, 2009).
Así, en 2007 su canción “Tu recuerdo”, interpretada por Ricky Martin, le ganó el premio de Balada/pop Latina del año por la editora ASCAP. Un año después el mercado discográfico recibió con beneplácito su tercera producción - “Tarde o temprano” – la cual inició su ofensiva en la radio con el tema “Pegadito” y contó además con la canción “El trabajito” que interpretó con Tego Calderón. En medio de su promoción musical, Tommy Torres fue uno de los cinco figuras seleccionadas por la firma Banana Republic para su campaña publicitaria.
Al cierre de la primera década del siglo XXI, Tommy Torres ha logrado establecerse como una de las figuras de peso que ha dado Puerto Rico al pentagrama internacional. Y como confirmación inequívoca de ello, en febrero de 2010 el artista fue proclamado como el Compositor Latino del Año por ASCAP.
revisión 2/dic/2010
Regresar al Listado de Biografías