Tito Gómez

Cantante



Fecha de nacimiento
9 de abril de 1948


Lugar de nacimiento
Juana Díaz, Puerto Rico


Fallecimiento
11 de junio de 2007

El ritmo candente de la salsa, tropical, pegajoso y único se difunde en voces que le cantan y rinden homenaje desde siempre. Una de estas voces es la de Tito Gómez, puertorriqueño que tras varias décadas de saborear este ritmo se desarrolló en esta profesión y la hizo el eje central de su vida.

Radicado desde 1984 en Colombia, el intérprete juanadino definió su rumbo en la música a temprana edad. Su voz se destacó en importantes agrupaciones como La Sonora Ponceña, el Conjunto de Ray Barreto, La Terrífica y el grupo de Charlie Palmieri, entre otras. Trascendiendo fronteras, encaminó su dirección al llegar a Venezuela, donde perteneció a la orquesta La Amistad. Y posteriormente llegó al lugar que se convirtió en su hogar, Colombia, donde se integró al Grupo Niche destacándose como solista. Junto a esta agrupación, el intérprete boricua selló la internacionalización de su talento.

Entre algunos de los temas que se convertieron en éxitos en su voz se encuentran “Guararé”, con Ray Barreto; “Paño de lágrimas” y “Prende el fogón” con la Sonora Ponceña y otros con el Grupo Niche.

En 1992 Tito Gómez se integró al catálogo de talentos de la empresa Musical Productions. Con ellos presentó su primera producción discográfica titulada “Un nuevo horizonte”, difundiéndose los temas “Déjala” y “Déjame volver”. Siguiendo esta línea de éxitos, lanzó su segunda propuesta “Agradecimiento”, producción en la que sobresalió por los temas “Ganas” y “Página de amor”. Su tercera grabación, “Recogiendo frutos”, le apuntó el éxito con el dúo junto a Tito Rojas “Déjala II”. Con el esmero y colaboración del productor Julio (Gunda) Merced, Tito Gómez presentó su cuarta producción “Volver”, en la que incluyó temas como “Nuestro secreto” de Félix Pasache, “Deseos y delirios” de Lula Barbosa, Ana L. Rubans y Graciela Caraballo y “Rosas y espinas” y “Te quiero así”, de Nino Salcedo. Luego de cosechar éxitos tanto en Colombia como en Nueva York, regresó al estudio de grabación iniciando su ofensiva con la promoción del tema “Quién nos iba a decir”, grabado a dúo con Tito Rojas. Completó dicha producción los números “Voy sin saber”, “Cuando te fuiste”, “A qué juegas tú”, “Llora”, “Es cierto”, “Como me quiere esa mujer” y “Todo huele a ti”.

El salsero puertorriqueño falleció en la noche del lunes 11 de junio de 2007 víctima de un infarto cardiaco. Dos días antes Gómez había realizado su última presentación en la ciudad de Pereira, capital del departamento de Risaralda en Colombia. Al partir, el intérprete puertorriqueño contaba con tan sólo 59 años.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario