Fecha de nacimiento
12 de agosto de 1962
Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico

Margarita “Tata” Cepeda, conocida en el ambiente artístico como “La Mariposa de la Bomba”, es la primera nieta de doña Caridad Brenes Caballero y don Rafael Cepeda Atíles, Patriarca de la Bomba y la Plena. Fueron precisamente sus abuelos quienes asumieron la responsabilidad de convertirse en sus padres de crianza, cuidarla y educarla desde los tres meses, oportunidad que aprovecharon para inculcarle un profundo amor y respeto por las expresiones culturales de Puerto Rico, especialmente por la bomba y la plena.
Debutó bailando bomba a la tierna edad de nueve años en una presentación de la agrupación Familia Cepeda, dirigida por don Rafael. Desde entonces, con una trayectoria de más de cuatro décadas, ha ido desarrollándose como bailadora y destacándose por su estilo, que, aunque innovador, procura respetar los fundamentos de la tradición. Como instructora ha ido desarrollando técnicas para facilitar el aprendizaje de este baile, algo que no existía para la época en que hacía sus pininos como bombera.
Fiel a la tradición familiar, Tata ha fomentado en cada uno de sus cinco hijos, Bárbara, Laureanne, Margarita, Thalía y Joshua, el respeto por sus raíces puertorriqueñas. De aquí deriva una de sus más grandes satisfacciones al verlos convertirse en excelentes exponentes del género y tener el privilegio de contarlos entre sus más leales colegas y compañeros de tarima, compartiendo con ella una de sus más grandes pasiones.
La bailadora y foklorista es considerada la bailadora de bomba más importante e influyente de nuestros tiempos. Ha sido creadora de una gran cantidad de pasos o piquetes que han pasado a formar parte del repertorio de las bailadoras contemporáneas.
En 2001 fundó la Escuela de Bomba y Plena Doña Caridad Brenes de Cepeda, organización sin fines de lucro dedicada a promover la bomba y la plena como elementos representativos de la riqueza cultural de Puerto Rico. Este proyecto impacta cada año a cientos de personas de todas las edades. Su escuela ha sido pionera adoptando el formato semestral en una institución de esta naturaleza e integrando actividades didácticas a la celebración de los bailes de bomba. La organización lleva el nombre de Doña Caridad como un acto de afirmación del entrañable amor y agradecimiento que Tata siente hacia su abuela y con el propósito de destacar la aportación que esta legendaria bailadora hizo en el desarrollo del baile de bomba.
Los esfuerzos de la Escuela de Bomba y Plena Doña Caridad Brenes de Cepeda comienzan a materializarse a solo un año de su fundación, cuando en 2002 Tata Cepeda crea la agrupación Gracimá, concepto que integra música y baile de bomba, el cual se ha destacado por la excelencia de sus bailadoras y la vistosidad de sus originales vestuarios, creaciones de su multifacética directora. El grupo Gracimá lo componen estudiantes y profesores de la Escuela, cuyo desempeño es el mejor testimonio de la calidad de la enseñanza impartida.
Su arte ha trascendido en su lar nativo probando su calidad en escenarios como la Sala Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes, teatros y plazas del país. Del mismo modo, su labor ha sido reseñada en numerosos programas televisivos como “Local Eye” y el Travel Channel de los Estados Unidos.
Quizá sin proponérselo, la pasión con la que se entrega al bailar al ritmo de los tambores, así como a la titánica labor cultural que realiza a través de su organización ha impactado significativamente la vida de muchas personas que hoy conocen, aman y respetan la bomba puertorriqueña, expresión de nuestra cultura a la que hasta muy recientemente pocos teníamos acceso.
Tata Cepeda es embajadora de nuestra cultura, digna representación de nuestra negrura borincana, caribeña y latinoamericana.
(s)
Regresar al Listado de Biografías