Fecha de nacimiento
3 de julio
Lugar de nacimiento
Puerto Rico

Sonia Valentín estudió en la Universidad del Sagrado Corazón, de Puerto Rico, donde obtuvo Bachillerato en Telecomunicaciones, Posteriormente cursó estudios post graduados en la Universidad de Maine en los Estados Unidos, así como tomó cursos de actuación con Uta Hager y en el HB Studio en la ciudad de Nueva York.
En la Gran Urbe trabajó en numerosas producciones teatrales como fueron “La vida es un sueño”, de Calderón de la Barca, con la compañía Repertorio Español; “Final Placement”, en el 28th Street Theater; “La Ronde”, en el Greenwich Street Theater; y “Wooed and Viewed”, en el Inner Space Theater, entre otros.
De regreso al lar nativo, incursionó en el ámbito teatral cultivando aplausos con su caracterización de Mariana Bracetti en la obra “Mariana Libertad” (2001). A paso seguido comenzó a destacarse en la dirección tanto en el teatro dramático como en comedia y la el musical. En este último renglón dirigió obras como “Fama el musical” (2006) y “Grease”. En la comedia hizo lo propio con “Adorables enemigas” (2009) y en el campo dramático dirigió "Frida, viva la vida” (2004), entre otros.
Su dedicación y visión la llevó entonces a expandir su campo de acción incursionando en la dirección fílmica para la televisión. La experiencia acumulado en los años en que residía en la ciudad de Los Angeles y en los cuales fungió como primer asistente de director de películas independientes ciertamente han dado frutos en suielo boricua. De esta forma ha abordado la temática sociocultural a través de los proyectos fílmicos que ha dirigido como son las películas “Y si Cristóbal despierta”; “Plaza vacante” (2001), “Sudor amargo” (2002), “Psicosis” y la galardonada “Las combatientes”. Esta última, cuya trama gira en torno a sobrevivientes de cáncer de seno, la convirtió en la primera cineasta puertorriqueña en ganar el Moondance International Film Festival celebrado en Boulder, Colorado.
A paso seguido realizó una exitosa miniserie en 2005 titulada “Parece que fue ayer”. La misma retrata los cambios socioculturales vividos en Puerto Rico desde la década de 1950 a inicio del siglo XXI.
En tiempos difíciles para la industria artística en Puerto Rico, Sonia Valentín ha sabido ingeniarse proyectos que le han permitido destacarse en las más variables expresiones del arte. Su compañía de producciones Copelar, fundada en conjunto con la actriz Alba Nydia Díaz, ha sido fuente de trabajo para numerosos integrantes de la industria artística nacional. Pero entre todos los proyectos que han delineado, uno de los más consecuentes lo fue el programa “Entre nosotras” del cual formó parte del equipo de anfitrionas hasta 2016.
revisión 25/mar/2016
Regresar al Listado de Biografías