Seven to Heaven

Grupo Puertorriqueño de Música Sacra







Los sonidos de un sinnúmero de instrumentos musicales son reproducidos vocalmente con fidelidad por siete talentosos jóvenes puertorriqueños. Ejemplos vivos de armonía vocal, Seven to Heaven es un grupo innovador y diferente que cubre géneros tan diversos como la salsa, la balada, la danza, el rap, la plena, el hip hop y el reggae, entre otros.

El grupo, que en la actualidad difunde su compacto "Seven to Heaven Beyond the Rhythm", se ha propuesto llevar un mensaje de esperanza en una forma diferente a las nuevas generaciones.

Seven to Heaven es dirigido musicalmente por Daniel Antonetti, hijo, quien es también el arreglista y director vocal de la agrupación. Con 26 años, Antonietti se destaca como solista y simula vocalmente trompeta, trombón, percusión latina, cuatro puertorriqueño y percusión menor. Por su parte, Orlando Antonetti, de 22 años, es solista del grupo y marca la campana y los metales en los ritmos latinos. Javier Antonetti, de 20 años, es quien interpreta vocalmente el bajo, la caja de ritmo y la percusión menor.

Seven to Heaven ha reforzado su elenco musical contando con la participación de Omar Delgado, de 24 años de edad, quien ejerce como solista, primer tenor del grupo e interpreta los metales en temas tropicales. Por otro lado, Reynaldo Cintrón, joven de 20 años de edad, es barítono e interpreta vocalmente el reggae, rap y la percusión menor. De igual manera Edgar Pérez, también de 20 años, es el segundo tenor y ejecuta vocalmente metales y la percusión menor. Por último, el benjamín del grupo, Juan Díaz, que recientemente cumplió 19 años, se desempeña como tenor, siendo su especialidad la percusión vocal en todos los ritmos.

Daniel Antonetti, padre, un veterano en la música puertorriqueña, con una experiencia de sobre 30 años en el ambiente de la música sacra, ha sido el responsable de planificar la ruta profesional de Seven to Heaven. Antonetti, padre, ha sido durante estos años el representante y manejador del grupo, así como un orientador, amigo y consejero.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario