Fecha de nacimiento
23 de mayo de 1961
Lugar de nacimiento
Manhattan, Nueva York, EE. UU.

Si Marty Sheller, Louie Ramírez, Johnny Pacheco, Javier Vázquez, Papo Lucca, Ray Santos, Jorge Millet y Luis «Perico» Ortiz se consolidaron como los arreglistas y productores musicales emblemáticos de la era esplendorosa de la salsa, cuando el consorcio Fania dictaba las pautas – período comprendido entre 1965 y 1985 – no cabe duda de que luego de concluido aquel ciclo, la figura dominante en tales disciplinas sería el puertorriqueño Sergio George. En su brillante historial artístico resalta haber sido el productor estrella de RMM Records (etiqueta sucesora de la antes mencionada en el liderato salsero) y de haber creado la más perfecta fusión entre la salsa y el hip-hop, acierto fehacientemente demostrado con la serie de grabaciones que le produjo al dueto – trío a partir de la segunda – Dark Latin Groove (DLG) durante el período 1996-2000.
Este talentoso músico es hijo del naguabeño Sergio George y la carolinense María Velázquez. Se crió en el Barrio Latino, en Manhattan. Comenzó el aprendizaje del piano a la edad de nueve años. Prosiguió su adiestramiento en el City College of New York y en el New York Conservatory of Music. Aquí fue discípulo de John Lewis (Orquestación Clásica) y Ron Carter (Composición de Jazz). En el interín, trabajó intermitentemente con las orquestas de Tito Puente, Ray Barretto y Willie Colón. Durante el período 1987 - 1988 formó parte del Grupo Star, en Colombia.
De vuelta en la plaza neoyorquina, en 1988 – recomendado a Ralph Mercado por el cantante Tito Nieves – se vinculó a la entonces naciente pero ya pujante empresa RMM Records, en la que ocupó el cargo de productor musical y arreglista, habiendo dirigido la mayoría de las grabaciones de sus artistas afiliados hasta 1996, cuando cedió tal posición a Isidro Infante para fundar y encaminar su propia etiqueta, Sir George Records y su editora Sir George Music Publishing.
Con la llegada del siglo XXI George se estableció como uno de los productores de música tropical de excelencia. A tono con ello, su nombre figura en más de 200 millones de álbumes vendidos, ya sea como productor, pianista o compositor de muchas estrellas de la música.
Su inventiva y talento creativo lo ha llevado a realizar producciones que son ejemplo de la reivención y la fusión. Como ejemplo están las propuestas “The Mambo King/100 th LP” delineado para Tito Puente en 1993, "Mi encuentro" con la incursión de Yolandita Monge en la plena pop y “Galería Caribe” para Ricardo Arjona en el año 2000. Seis años más tarde se le acredita haber acuñado el término salsatón para identificar a esta fusión, grabada en el disco de Andy Montañez "Salsa con reggaetón".
Sus recientes trabajos como productor continúan hablando por sí solos: un profesional de grandes dimensiones como se destaca en “3.0” (Marc Anthony), “Sergio George Presents Salsa Giants EP Plus” (Varios Artistas) y “Para festejar” que marca el inicio de Charlie Aponte como cantante solista.
rev 15-my-2016
Regresar al Listado de Biografías