Santos Nazario

Actor, Locutor, Maestro de Ceremonias y Animador



Fecha de nacimiento
1ero. de noviembre de 1928


Lugar de nacimiento
Coamo, Puerto Rico


Fallecimiento
25 de diciembre de 2018

Santos Nazario Pérez nació el 1ro. de noviembre de 1928 en el barrio Jagueyes de Coamo. Fue el cuarto hijo de Paulino y Baudilia.Su padre falleció antes de que èl cumpliera un año de edad. Estudió sus grados primarios en la escuela del barrio y posteriormente se fue a vivir con una hermana a la ciudad de Guayama para hacer sus estudios intermedios y superiores.

Desde muy temprana edad tenía la intuición y el deseo de ser actor, así, a los 14 años empezó a dar muestras de su talento. Participó en un proyecto escolar donde le permitieron instalar una estación de radio y preparó un paso de comedia parodiando “El Tremendo Hotel”, recordado programa radial de ésa época, donde un compañero hizo de Diplo y él - exitosamente - caracterizó a José Luis Torregrosa.

Al graduarse de Cuarto Año, Charlie Cordero, dueño de la Emisora WXRF, le reclutó como locutor donde laboró una temporada pues lo llamaron del Ejército. Tras cumplir con el servicio militar se reinstaló como locutor radial. Con gran agradecimiento recordaba que fue el propio señor Cordero quién con su recomendación le ayudó a realizar una de sus más fervientes aspiraciones : entrar a WKAQ Radio en San Juan. Fue contratado por Esther Palés Matos y comenzó como narrador de novelas radiales. Su voz clara, de excelente modulación y buena dicción, le abrió las puertas del éxito en el mundo de las comunicaciones.

Al inicio de la televisión apareció su imagen en numerosos anuncios comerciales. En 1960, fue locutor del show de variedades de Gaspar Pumarejo, luego pasó a ser la voz comercial del programa de Rafael Quiñones Vidal. Por su vocación de actor, fue estudiante de teatro con Petra Garay y Dean Zayas. Incursionó en las artes teatrales; por su cualidad de actor innato, pudo interpretar papeles de gran carácter al lado de las primeras figuras actorales del País. Actuó en novelas y obras de teatro. Se destacó junto a Myrna de Casenave en la comedia de gran audiencia “Cachucha y Ramón”. Realizó doblajes, siendo por años la voz en español del actor Pernell Roberts en la legendaria serie “Bonanza”. Igualmente se desempeñó como escritor del noticiero para Guastella Films. Durante 15 años fue locutor del Banco Popular contratado por la agencia de publicidad West Indies.

Sin embargo, muchos ignoran que junto a su labor artística, Santos Nazario también desarrolló una respetable carrera en el campo legal. De hecho, en 1957 ingresó a la Universidad de Puerto Rico donde obtuvo un grado de Bachiller Magna Cum Laude. A paso seguido, continuó sus estudios en Leyes, graduándose Magna Cum Laude de abogado en mayo de 1966. Revalidó en marzo de 1967 y fue reclutado por la alcaldesa Felisa Rincón de Gautier, para trabajar como abogado en la división legal del Municipio de San Juan. Más adelante Don Pepín Aponte, Secretario de Justicia, lo nombró como Fiscal, posición mediante la cual pudo servir a su País, con gran dedicación.

En su matrimonio con Judith Medina Oquendo procreó seis hijos que son su mayor orgullo: Javier, Ivette, Dayna, Judy Ann, Diana y el menor Santos Javier.

Por su merecida popularidad, Santos Nazario Pérez es recordado como uno de los locutores más talentosos y sobresalientes en nuestro a ambiente artístico

Andrea Yambot Lugo


Autor
Andrea Yambot Lugo para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario