Fecha de nacimiento
4 de diciembre de 1947
Lugar de nacimiento
Caguas, Puerto Rico
Fallecimiento
30 de mayo de 2009

Una canción puede cambiarle la vida a cualquier artista e incluso hasta el nombre. Eso le sucedió a la cantante y bailarina Rosita Rodríguez, conocida por el público puertorriqueño y latino de Nueva York como "Alfileritos", luego de su memorable interpretación de la canción de Mario de Jesús a finales de la década de 1960.
La también comediante nació en Caguas y a los seis años de edad se trasladó a Nueva York, donde realizó sus estudios primarios y secundarios, estos últimos en la afamada American Academy of Dramatic Arts of New York. A los 16 años regresó a Puerto Rico, país en el que inició su carrera artística un año más tarde con la canción "Qué suerte".
En 1967 grabó el tema que se convierte en su mote artístico. Un año más tarde lanzó su primer elepé "El bellino" y debutó como actriz en la película "La venganza de Gabino Barrera" junto a Miguel Angel Alvarez y Chucho Avellanet. Paralelamente viajó a México, donde trabajó con artistas como Marco Antonio Muñiz, Libertad Lamarque, Lucha Villa y Los Panchos en diferentes presentaciones.
En los albores de la década de 1970 tuvo un espacio televisivo en el "Show del mediodía" del Canal 4. Posteriormente representó a Puerto Rico con la canción "Cuándo volverás" de Edwin Oliver en el Festival de la Voz y la Canción de Ibagüé, Colombia, resultando victoriosa.
En lo sucesivo hizo carrera en escenarios de centros nocturnos. Actuó en el Mauna Loa de República Dominicana, Hyatt Regency de San Francisco, California; Harlow's de Los Angeles; Hialeah Auditorium de Miami y en el Waldorf Astoria de Nueva York, entre otros.
En la década de 1980 el Instituto de Cultura de Nueva York la premió con el galardón de la "Cantante más Popular del Año". Más tarde, luego de un tiempo retirada del mundo del espectáculo presentó su disco "Yo soy Candela", el cual confrontó problemas con la distribución. En 1989 Rodríguez se destacó como una de las comediantes más activas participando en espacios como "El show de las 12", "Tribunal del honor", "La Pensión de Doña Tere" y "Fantástico".
En las postrimerías de la década de 1980 la fogosidad escénica de Rosita la convirtió en modelo de imitación artística, sobresaliendo la de la actriz Sharon Riley en el espectáculo "Múltiples Ellas II: Magia".
Problemas de salud, causados por su padecimiento de artritis reumática, la mantuvieron retirada del ambiente artístico que tanto amaba. En 1997 reapareció brevemente para desempeñarse como productora en la puesta en escena de "Qué bonito luce todo en mi Navidad".
La noche del sábado 30 de mayo de 2009, mientras veía televisión, Rosita Rodríguez falleció calladamente a consecuencia de un paro renal y sus consecuentes complicaciones cardíacas.
revisada 8/mayo/2014; 10/mayo/2020
Regresar al Listado de Biografías