Rocky Venegas

Actor



Fecha de nacimiento
4 de abril de 1957


Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico


Artista de amplia trayectoria en el teatro nacional, Rocky Venegas ha sido galardonado por el Círculo de Críticos de Teatro de Puerto Rico como Mejor Actor en 1995 por su participación en la obra "Al garete" y como Mejor Actor de Reparto en 1987 por su personaje del Mago Malefor en "Aladino y la lámpara maravillosa".

Fue nominado como Mejor Actor en 1993 por la Asociación de Críticos y Comentaristas de Arte de Miami por su trabajo en "Este país...¡no existe!" de Myrna Casas. Ese mismo año participó en el Seminario de Dirección Dramática ofrecido por Ralph Rosenblum.

Ha trabajado en obras como "Hamlet", "El gran circo eukraniano" (también en el IV Festival de Teatro Hispano de Miami y en XIII Festival Latino de Joseph Papp en Nueva York), "Mi inseparable enemiga", "La hacienda de los cuatro vientos", "El aniversario de Pepe y Luis". Igualmente ha laborado en producciones como "Las chicas del 8-C", "No todas lo tienen" y como actor invitado de Nuestro Teatro en "Se colgó mi candidato".

En otras producciones teatrales, Venegas ha actuado en "A cuchillo de palo" y "La malquerida" durante la Primera Muestra de Dramaturgia Nacional; "La gaviota" y "La pasión Antígona Pérez" (ambas con Teatro del 60), "Conduciendo a Miss Daisy", "El acero de Madrid" de Lope de Vega; "Teatruras", "Los físicos", "El abanico de Lady Windermere", "Red de mentiras", "La cantante calva", "Ghosts", "Vive como quieras", "The Imaginary Invalid", "The Madwoman of Chaillot", "The House of Blue Leaves" y "The Importance of Being Earnest".

En el Kennedy Center for the Performing Arts en Washington, D.C. trabajó en las obras "The Brig" y "Filumena Marturano".

Venegas ha incursionado en cine participado en los cortometrajes "Camino sin retorno: el destierro de María de las Mercedes Barbudo" dirigido por Sonia Fritz, "No se puede tapar el cielo con la mano" y "La salud, tu más preciado tesoro". En 1999 estrenó su primer papel protagónico en un largometraje, “Paging Emma”, dirigida por Roberto Busó.

Por otro lado, en televisión ha trabajado en varios capítulos de las series dramáticas "En un día", "Posada corazón" e "Insólito" y en la comedia "Juan Ponce", además de las telenovelas "La isla", "Alma adentro" y "Ambición de poder".

También ha trabajado en zarzuelas, operetas y numerosos comerciales de radio y televisión.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario