Fecha de nacimiento
12 de enero de 1956
Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico

Hijo del recordado productor puertorriqueño Luis Vigoreaux y de Rosaura Lorenzana. Roberto Vigoreaux nació en Santurce, Puerto Rico, el 12 de enero de 1956. A los 12 años de edad debutó en la pantalla grande al personificar a “Chago” en el filme “Cristobalito” de Walt Disney Production.
Posteriormente “el benjamín” de la familia Vigoreaux Lorenzana, quien cursó estudios en la Universidad de Puerto Rico y Universidad de Loyola en Nueva Orleans, Estados Unidos, laboró como locutor en varias emisoras de radio y participó en obras teatrales en el País.
En 1984 Roberto incursionó en la televisión puertorriqueña con el programa “Son del Caribe” donde fungió como animador. Más tarde, pasó a WAPA Televisión y junto a su hermano mayor Luis Vigoreaux, hijo, trabajó en el espacio “Parejo, doble y triple”. Sucesivamente animó el programa de variedades “Sábado en Grande”. Allí tras hacer un dúo con la intérprete de música romántica Lourdes Robles, el inquieto Roberto probó suerte como cantante de baladas. En 1988 lanzó al mercado su primera y única producción titulada “Amores de mi vida”. El álbum, que recibió una moderada aceptación, contó con temas como “Convénceme”, “Cuando este contigo”, “La carta”, “Así es ella” y “Un día más”.
Simultáneamente Roberto, quien además ha fungido como maestro de ceremonia en certámenes de belleza, hizo sus pininos en la actuación, específicamente en el género de la comedia, en el programa “Generaciones” junto al afamado Chayanne y el veterano comediante Luis Antonio Rivera, mejor conocido como “Yoyo Boing”.
Durante esa época el también locutor, que tuvo espacios radiales en emisoras como Radio Rock, WAPA Radio, Radio Aeropuerto y Radio Luz, incursionó en los negocios con la heladería “Scoops”, la cual tuvo franquicias en los pueblos de San Juan, Cupey, Cayey y Bayamón, entre otros.
Regresando a los menesteres artísticos, Roberto formó parte del elenco del musical “Clemente” protagonizado por Julio Axel Landrón. En la pieza, que se presentó en el Centro de Bellas Artes de San Juan, el artista encarnó el personaje de su difunto padre, Luis Vigoreaux.
En 1996, y luego de fungir como maestro de ceremonia en las actividades de proselitismo político, Vigoreaux incursionó en la política del País como candidato a representante por acumulación bajo el Partido Popular Democrático. Tras ser el segundo aspirante a representante en obtener más votos en las elecciones de ese año, Roberto comenzó su labor como funcionario público.
Al concluir su primer cuatrenio en la Legislatura, Roberto Vigoreaux revalidó en las elecciones de 2000, esta vez como senador por acumulación. Allí, en la Cámara Alta, el artista se desempeñó como Presidente de la Comisión de la Comisión de Banca y Asuntos del Consumidor; Vicepresidente de la Comisión de Gobierno Municipal, Corporaciones Públicas y Asuntos Urbanos y Secretario de la Comisión de Asuntos Internacionales y Federales.
En 2004 el senador corrió en primarias para la posición de alcalde de San Juan, siendo derrotado por su correligionario Eduardo Bathia.
Sin dejar al margen su labor en el arte, Vigoreaux participa esporádicamente como animador en actividades privadas y eventos especiales.
Regresar al Listado de Biografías