Fecha de nacimiento
24 de diciembre de 1972
Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico

Ricky Martin tenía tan sólo 12 años cuando alcanzó uno de sus sueños más ansiados: ingresar al quinteto internacional Menudo.
Compartiendo con Robi Rosa, Ricky Meléndez, Raymond Acevedo y Roy Rosselló, Ricky conoció con Menudo la fama en 1984 presentándose como el benjamín del grupo. Con ellos viajó toda América, Europa y Asia, debutó en escenarios como el Centro de Bellas Artes de San Juan, vivió la época de oro de Menudo en Brasil, fue parte de "crossover" del quinteto al mercado angloparlante y particpó en festivales internacionales como lo es San Remo en Italia.
Tras cinco años de incesante trabajo, giras, grabaciones y preparación con Menudo, el niño, nacido en San Juan el 24 de diciembre de 1972, decidió hacer un paréntesis para reflexionar, completar sus estudios y tomar fuerzas para reemprender el camino a la conquista de nuevos horizontes.
México fue su punto de partida en la conquista del mercado internacional como solista. Allí se presentó en la obra "Mama ama el rock", mostrando sus dotes como actor. Posteriormente incursionó en la telenovela "Alcanzar una estrella II". En este melodrama, el carismático artista apareció en la trama como integrante del grupo Muñecos de Papel, con los que hizo numerosas representaciones alrededor de toda la república mexicana.
A raíz de su éxito en las tablas y la pantalla mexicana, Ricky incursiona en 1991 como cantante solista en la industria discográfica. De su álbum de presentación, el popular cantante alcanzó primeros planos con canciones como "Fuego contra fuego", "Susana", "El amor de mi vida" y "Vuelo", entre otras. Con ocho discos de oro, otorgados en países como Chile, México, Argentina, Puerto Rico y los Estados Unidos, y el premio Orquídea de Plata de Venezuela, Ricky comenzó a dejar una huella en el pentagrama popular.
Su segundo producto discográfico lo llevó a lanzar al mercado internacional la grabación "Me amarás". Producido por el maestro Juan Carlos Calderón, el nuevo disco respaldado por Sony, reafirmó todo su potencial dentro del ambiente artístico y lo llevó a establecerse en la ciudad de Los Angeles.
Desde esta ciudad norteamericana donde se encuentra el sector de Hollywood, Ricky es reclutado por una cadena de televisión para actuar en la teleserie "General Hospital". Aparece en actos benéficos compartiendo estelares con primeras figuras del ambiente sajón. Llega a Broadway, meca del teatro estadounidense, para actuar en el musical "Les miserables". Y los medios de comunicación del Norte comienzan a prestarle atención apareciendo Ricky en reportajes en revistas como People, Seventeen, YM y programas de televisión como Ophra Winfrey Show, Good Morning America, Entertainment Tonight y CNN News World.
En medio de todos estos aciertos, la industria latina fue testigo del espectacular lanzamiento de su tercer disco, "A medio vivir". Tomando por asalto las ondas de la difusión hispanas, las puertas de la internacionalización se abrieron para Ricky Martin de par en par. El tema "María" ocupó el primer lugar de prácticamente todas las listas de América y Europa. Cerca de cinco millones de unidades se vendieron del compacto producido por KC Porter y Robi Rosa. Con decenas de discos de Oro y de Platino, y un remix de "María" realizado por el laureado programador musical (disc jockey) Pablo Flores, Ricky Martin se encaminó hacia la cumbre de la popularidad en el mundo.
El año 1998 marca un periodo clave de la carrera del cantante. Con el lanzamiento espectacular, desde su natal Puerto Rico, de su cuarta producción discográfica, Ricky se colocó a la vanguardia de sus contemporáneos.
"Vuelve" llegó al mercado discográfico mundial con una fuerza sorprendente. Producido por KC Porter y Robi Draco Rosa, la nueva grabación repercutió en las listas de éxitos mundiales y lo encaminó a interpretar el tema de la Copa Mundial de Fútbol, celebrado en Francia. Millones de televidentes alrededor del mundo atestiguaron el momento en que, con la interpretación de "La copa de la vida", Ricky Martin inauguraba el importante evento deportivo.
Con su álbum "Vuelve" el mimado boricua ha reafirmado su posición como primera figura en la canción popular. Y con la otorgación de su primer Grammy en la categoría Pop Latino por esta producción, y su entrada al mundo discográfico anglosajón con "La vida loca", Ricky Martin se ha convertido en el cantante juvenil de Puerto Rico con mayor repercusión en el mundo en las postrimerías de siglo.
Regresar al Listado de Biografías