Nombre completo
René Pérez Joglar
Fecha de nacimiento
23 de febrero de 1978
Lugar de nacimiento
Trujillo Alto, Puerto Rico

De acuerdo con Residente Calle 13, con los mensajes de su propuesta en ritmos de hip-hop y de reggaetón pretende poner a meditar a sus seguidores, pues aunque su estilo es agresivo y sus textos están cargados de palabras soeces, la esencia de los mismos encierran un pensamiento inteligente. Este controversial vocalista concentra sus composiciones en condenar la corrupción de los políticos que abaten a nuestro país y a la hipocresía de los supuestos moralistas.
Saltó a la luz pública a raíz del asesinato del líder separatista Filiberto Ojeda Ríos - cabecilla del grupo clandestino Los Macheteros - por parte del Negociado Federal de Investigaciones (o FBI por sus siglas en inglés) con la composicición condenatoria "Querido FBI" a fines de septiembre de 2005. Este tema, producido de manera independiente, fue difundido a través de la red Internet y, ante el enorme revuelo que generó, los ejecutivos del sello White Lion Records se motivaron a incorporarlo a su elenco artístico.
De su álbum debut (CD-95856), titulado precisamente "Calle 13" y editado el 29 de noviembre, saldrían, entre otros éxitos más, los titulados "Cabe C-O", "Hormiga brava", "Jirafa", "La aguacatona", "La madre de los enanos", "La tripleta", "Tengo hambre" y "Vamo' animal". No obstante, desde antes de su llegada al mercado, el tema "Atrétevete" constituía un exitazo.
A partir de entonces, junto a su hermanastro Eduardo José Cabra Martínez «Visitante» y su hermana por la línea materna, Ileana Cabra Joglar «PG-13», comenzaría a recorrer importantes escenarios y a aparecer en los más estelares programas de la televisión boricua e internacional. Por ejemplo, el 17 de noviembre actuó como telonero del espectáculo que el cuarteto Black Eyed Peas presentó en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot y, el 21 de enero de 2006, hizo lo propio en el que el estelar rapero Ludacris ofreció en el Coliseo Roberto Clemente.
Su gran momento, empero, llegaría la noche del sábado 6 de mayo de 2006 cuando presentó su primer evento propio en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Tuvo como invitados especiales a Tego Calderón, Julio Voltio, La Sistel y la Tuna de Bardos. Seguidamente, emprendería su primera gira por Centro y Sudamérica.
Aunque perteneciente a una familia de clase media, Residente Calle 13 tuvo una educación esmerada, habiendo asistido a cuatro colegios privados: Espíritu Santo, Nuestra Señora del Pilar y Wilma Chávez. Luego de completar sus grados académicos regulares, ingresó a la Universidad de Puerto Rico, donde completó un Bachillerato en Contabilidad y Sistemas de Información.
Se interesó en el rap influenciado, muy especialmente, por Tego Calderón. Hizo de la crudeza de sus letras, por otro lado impregnadas de sinceridad, su arma de protesta. La masa seguidora de este género captó y aceptó su propuesta. Al tal punto, que pronto lo convirtió en estrella.
10-jul-06
Regresar al Listado de Biografías