Fecha de nacimiento
12 de diciembre de 1912
Lugar de nacimiento
Yauco, Puerto Rico
Fallecimiento
9 de octubre de 2016 en Ponce, Puerto Rico

En el libro de sus memorias, titulado “Al compás de una vida”, así como en varias entrevistas con este periodista, don Enrique Lucca Caraballo, conocido por todos como don Quique Lucca, confesó que en su núcleo familiar la vocación musical fue mucho más apasionada en su hermano Pellín, aunque ambos la recibieron como herencia de su progenitor Pedro Lucca, un maestro albañil que, en las noches y los fines de semana, recorría los campos de su natal Yauco cantando y tocando la guitarra en fiestas y bohemias.
Don Quique, un humilde porteador público, era un bohemio. Aprendió a tocar guitarra, al igual que Pellín, observando las lecciones que recibía su hermano mayor José. Pero tocaba para sorprender con serenatas a las muchachas que le gustaban y acompañar a sus amigos en fiestas.
Pellín y Quique fundaron el Cuarteto Internacional en 1943, dedicado en sus inicios a la interpretación de los tangos, boleros, guarachas y sones de moda.
Pellín, discípulo del profesor Sixto Bello, quien le enseñó teoría y solfeo, era el cantante y primera guitarra; Quique, segunda guitarra y segunda voz, era el negociante y relacionista público. En 1945 el nombre cambió a Conjunto Internacional, tras la incorporación de dos trompetas.
La popularidad de conjuntos cubanos, como el Cuarteto Mayarí, naturalmente, ejerció una gran influencia en los músicos boricuas, surgiendo en las décadas del 30, 40 y 50 agrupaciones como el Cuarteto Victoria de Rafael Hernández, el Sexteto Borinquen de Mario Hernández, Los Dandys del 52 de Johnny Seguí y el Conjunto Tabú de Johnny Goicuría.
Los hermanos Lucca fueron parte de ese movimiento. Ya como Conjunto Internacional, los domingos tocaban en la emisora WPAB, donde ocasionalmente acompañaron a Daniel Santos.
En 1951, justo después de la mudanza de Pedro “Pellín” Lucca a Nueva York, Quique se mantuvo al frente de la agrupación, cuyo nombre posteriormente cambió a Sonora Ponceña.
El 12 de diciembre de 2014, don Quique Lucca cumplió 102 años. Su longevidad es herencia de su madre Rosa Caraballo, quien murió a los 98 años.
Don Quique falleció el 9 de octubre de 2016 a la edad de 103 años.
Jaime Torres Torres
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Regresar al Listado de Biografías