Pedro Telemaco

Actor y Modelo



Fecha de nacimiento
13 de octubre


Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico


Incursionó en el mundo artístico en 1983, pero dos años antes Pedro Telemaco comenzó su carrera como actor en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico (U.P.R.)

Mientras realizaba sus estudios en el Departamento de Drama de dicho recinto, Telemaco debutó en la televisión puertorriqueña con la telenovela "La verdadera Eva". A este su primer trabajo en la pantalla chica, le siguieron varias más, entre ellas "Laura Guzmán, culpable" y "Andrea".

En 1988 protagonizó la miniserie "Color de piel" que se transmitió por el canal 7 y tuvo la oportunidad de incursionar en el campo de la comedia el "Show del mediodía" que difundía WAPA-TV. Asimismo actuó en la comedia de situación "Cuqui", donde compartió junto a la actriz Ivonne Coll.

De igual forma intervino en diferentes comerciales para cine y televisión y luego laboró en varias obras de teatro como "Coquí oriundo vira al mundo", "Están tocando nuestra canción", "Edipo Rey" y el musical "Clemente", producción donde tuvo la oportunidad de trabajar junto a la actriz Carmen Belén Richardson. Su último trabajo en Puerto Rico durante esta etapa fue la obra musical "Annie" en 1989.

En 1990 se trasladó a España. Allí, el actor boricua se desempeñó como modelo y trabajó como bailarín nudista para costear sus estudios de dicción, actuación, baile y canto. Igualmente dio clases de inglés, laboró en teatro y televisión. En el primero, tuvo una buena acogida tanto de público como de crítica por su participación en la obra "Sabor a miel". También tuvo la oportunidad de incursionar como cantante al grabar el disco "Date vida".

En 1997 se mudó a Miami, ciudad en donde el artista puertorriqueño continuó su labor profesional como actor, además de incursionar como locutor. Entre los trabajos que realizó, se encuentran las telenovelas "Aguamarina", "Me muero por ti" y la obra de teatro bilingüe "El valiente".

Después de 11 años de ausencia, en 2001 Telemaco regresó a Puerto Rico para participar en la obra teatral "En pelotas…una comedia sin pantalones". Inspirada en la película inglesa "The Full Monty", la pieza recorrió numerosos teatros del país, ganándole al actor sonados aplausos de la crítica especializada.

En 2004 Telemaco fue reclutado por la compañía Cine del Caribe para protagonizar el largometraje “El Cimarrón”, filme que trata sobre la esclavitud en el Puerto Rico del siglo XIX. El largometraje ganó una Mención Honorífica en el XV Pan African Film Festival en Los Angeles en febgrero de 2007. Un mes más tarde, "El Cimarrón" fue estrenado en las salas de cine de Puerto Rico donde se convirtió en el primer filme boricua proyectado en formato de alta definición.

Sinultáneamente, el actor protagonizó en México la película “Fray Martín de Porres” , mientras también se desempeñó como co-anfitrión del programa televisivo sindicado “Raza de campeones”, que se originaba en WDLP TV / Canal 22 de Miami y realizaba Producciones Picabú, empresa encabezada por la venezolana Esther Lambert, quien junto al mexicano Memo Salcedo completaba el trío de animadores.

Cortometrajes
“Cat Chaser”
“Hermana, ¿pero qué has hecho?”
“Las partes de mí que te aman son seres vacíos”
“Que vienen, que vienen”
“Sabía que vendrías”
“Año bueno, año malo”

Televisión
“Me muero por ti” Rubicon Entertainment Inc.
“Ciclón” TeleOnce
“Aguamarina” Cadena Telemundo
“La casa de los líos” Antena 3
“¿Quién da la vez?” Antena 3
“Una hija más” T.V.E. 1
“Andrea” Telemundo de Puerto Rico
“Mili” Telemundo de Puerto Rico
“Coralito” Telemundo de Puerto Rico
“La verdadera Eva” Telemundo de Puerto Rico
“Laura Guzmán…culpable” Telemundo de Puerto Rico
“Color de piel” Super Siete
“Plebiscito” Super Siete
“Incógnito” WAPA-TV
“En un día” TeleOnce
“Cuqui” WAPA-TV

Teatro
"The Valiant"/ "El valiente” The Little Stage ( Miami )
"Sabor a miel" Teatro cómico (España)
"Thornton Wilder's 4 obras en un acto" Taller Zulema Katz (España)
"El castillo interior de Medea Camuñas" Teatro público Joseph Papp (Nueva York)
"La Celestina" Centro de Bellas Artes (Puerto Rico)
"Annie" Centro de Bellas Artes (Puerto Rico)
"Están tocando nuestra canción" Centro de Bellas Artes (Puerto Rico)
"Clemente - el musical" Centro de Bellas Artes (Puerto Rico)
"Coquí oriundo vira el mundo" Centro de Bellas Artes (Puerto Rico)
"Muertos sin sepultura" Ateneo Puertorriqueño
"Lovy - el musical" Teatro Riviera
"Revolución en el Infierno" Teatro Universidad de Puerto Rico
"Edipo Rey" Teatro Universidad de Puerto Rico
“Rumba, macumba y algo más” Educación

Actuación
Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico
H.B. Studios, Nueva York
Zulema Katz, España

Baile y canto
Puerto Rico
España
Nueva York
Miami

rev 28-mar-2007


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario