Pedro Santaliz

Dramaturgo



Fecha de nacimiento
28 de mayo de 1938


Lugar de nacimiento
Isabela, Puerto Rico


Su pasión por el arte dramático y su compromiso con las causas sociales hicieron de Pedro Santaliz Ávila un singular obrero del arte.

Pedro Santaliz Ávila nació en el municipio de Isabela pero creció en la calle Robles en Río Piedras, muy cerca de la Universidad de Puerto Rico. Dicha cercanía le permitió al niño compartir con los estudiantes del Departamento de Drama del centro docente. Sus contactos con el alumnado y profesores del recinto, encendieron en Pedrito la llama de la creatividad. Tanto es así que a la edad de seis años participó en la obra "La zapatera prodigiosa", producción en la cual compartió créditos con la reconocida actriz Lucy Boscana.

Años más tarde ingresó a la Universidad de Puerto Rico como estudiante regular. Durante su vida estudiantil formó parte de la Comedia Universitaria y del Teatro Rodante del mismo centro. Allí completó un bachillerato en Artes, especializándose en idiomas, literatura y drama.

Posteriormente, en 1962 viajó hasta Hungría, país europeo donde escribió una novela inédita. Después se movió a Polonia donde conoció al director de teatro Grotowski quien influyó profundamente en su visión del arte. En el viejo mundo se mantuvo asociado con figuras del teatro durante tres años. Con ellos compartió experiencias que determinarían su posterior quehacer profesional.

En 1965 se trasladó a Nueva York, ciudad donde fundó la compañía Teatro Pobre de América. La misma, como parte de su filosofía, le brindaba al actor mayor protagonismo y mucha más importancia a la improvisación. También era posible la utilización de diversos espacios y llevar a cabo presentaciones a distintos lugares.

Pero la misión más importante de dicha empresa fue brindar servicio a la comunidad a través de talleres educativos y la producción de representaciones teatrales al aire libre. Entre ellas Pedro Santaliz tuvo la oportunidad de recitar poemas en español, francés e inglés, de autores como Luis Palés Matos y Julia de Burgos. Demostrando su versatilidad como actor caracterizó a todos los personajes de la obra "St. Joan" del dramaturgo George Bernard Shaw.

El equipo de Teatro Pobre contó con la participación de actores y poetas como Soledad Romero, Luis Méndez, Ramón Pabón, Ramón Muñiz y otros. Con el auspicio de la ciudad, todos unidos se dieron a la tarea de trabajar en los diferentes barrios de la gran manzana. Además viajaron a otras ciudades como Boston y Washington en donde el movimiento popular de teatro cobró auge.

Pedro Santaliz tuvo la oportunidad de crear y representar alrededor de 19 piezas teatrales. Una de ellas, "El castillo interior de Medea Camuñas", fue llevada a escena en el Festival Latinoamericano de Joseph Papps en Nueva York.

Igualmente representó las obras "El cartero del rey" y "Concupiscencias", en el año 2000; "Por el Eden pa'dentro" y "El avaro de Moliere" en 2005; "Meaíto Laracuente", "Las barajas de Taroc", "Olla" y "Dramatizaciones y realidades" en 2006, entre otras.

rev 21-jul-06


Autor
Enrique Feliciano Díaz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario