Norwill Fragoso

Actriz



Fecha de nacimiento
31 de julio de 1986


Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico


Norwill Fragoso, conocida y dilecta comediante de la televisión es -sobre todas las cosas- una talentosa, determinada, multifacética y exitosa actriz, teatrera, dramaturga, directora y maestra de teatro puertorriqueña. Nació como Norwill Paola Fragoso Mejías, el 31 de julio de 1986, en Santurce, Puerto Rico.

Desde niña ha estado relacionada con el mundo de las artes escénicas. Cuando tenía cuatro años, Norwill comenzó a tomar clases de ballet, tap y jazz. A la edad de seis, tomó clases de piano, y a los ocho años, comenzó a cantar. La niña sentía especial atracción por el escenario. Escribía libretos para las obras que se presentaban en su escuela elemental y participó como periodista del rotativo escolar del Colegio San Antonio de Río Piedras. A los 12 años tomó su primera clase de teatro. Cuando tenía 14 años entró a la Liga de Oratoria en español. Fue allí donde se enamoró de la actuación y descubrió su pasión. El monólogo que le ayudó a entender que el teatro sería su vida fue “La Pepa está en la Ashford”, de Juan González-Bonilla. A partir del momento que interpretó esa obra, supo que quería ser actriz para toda la vida. En sus años de estudiante de escuela superior interpretó un personaje clásico que nunca olvidó: Dorina, de la comedia “Tartufo”, de Moliere.

Norwill Fragoso Mejías estudió en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, donde completó un bachillerato interdisciplinario, individualizado en Teatro en la Comunidad. También posee estudios postgraduados en Literatura Puertorriqueña y espera completar su título de maestría en el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. La joven actriz fue integrante del prestigioso grupo Teatro en la Azotea y el grupo de teatro de calles Jóvenes del 98, dirigido por la maestra Maritza Pérez Otero. Con Jóvenes del 98, se presentó en festivales de teatro en Cádiz, España y La Habana, Cuba. Cuando estudiaba en la universidad, perteneció al Teatro Rodante Experimental y a los Teatreros Ambulantes, dirigidos por Rosa Luisa Márquez. Tuvo la oportunidad de tomar talleres de Teatro Foro con el maestro Augusto Boal, creador del Teatro del Oprimido en Río de Janeiro, Brasil. De igual forma, ha trabajado con los artistas Julián Boal, Patty Hernández, Arístides Vargas, Charo Francés, Carola García, Karen Langevin, Viveca Vázquez, Teresa Hernández, Diana Álvarez, Sylvia Bofill y Sally Silver, entre otros.

Fragoso cuenta en su trayectoria con un sinnúmero de proyectos teatrales. Entre sus trabajos como actriz se destacan las obras “Dios los cría y el hígado los junta”, de Alexis Sebastián Méndez; “Qué dice el GPS”, de Héctor Méndez; "Casi BFF" y "Nos partió por el medio” de Carlos Vega”; “La primerísima”, de Rafael Pagán”; “Último verano”, de Gerardo Lamadrid Castillo, y “Gorda”, de Neil Labute. Es autora de dos piezas de teatro breve: “La puerta” y “En proceso”. Entre las piezas de teatro que ha dirigido se encuentran “Cuentos, cuentos y más cuentos”, de Gerard Paul Marín; “Este país no existe”, de Myrna Casas; “El nido”, de Gerardo Lamadrid Castillo, y los musicales “Fiddler on the Roof”, de Joseph Stein, y “Sister Act” de Joseph Howard, entre otros.

Norwill ha trabajado como actriz en varias películas, entre las que destacan: “Ana”, “Al revés” y “El quinceañero de la abuela”. También ha hecho cortometrajes y ofrecido talleres en comunidades especiales como La Perla, residenciales públicos e instituciones penales.

Del mismo modo ha laborado como maestra de teatro y oratoria en niveles de escuela elemental, intermedia y superior, en varias escuelas y campamentos de teatro. Dirigió la Escuela de Teatro del Consejo Artístico de Puerto Rico 2010-2011. Desde 2018, es la profesora de oratoria y dicción de Miss Universe Puerto Rico. Trabaja como maestra de teatro, cine, oratoria en español e inglés en el Colegio Católico Notre Dame de Caguas. Actualmente, Norwill Fragoso pertenece al elenco de Raymond y sus amigos de la cadena Telemundo donde, a través de los distintos personajes que representa, provoca deleite y carcajadas del público puertorriqueño.

Mujer de conciencia y acción, que ama y vive por la gente de la isla que le da su luz, escribe un blog el cual ha titulado “El puño de Norwill”. A través del mismo, enfatiza la importancia de un mundo de justicia, libre de prejuicios, consejos para enfrentar el “bulling” y anécdotas que provocan reflexión.

Alina Marrero
Fundación Nacional para la Cultura Popular


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías