Fecha de nacimiento
17 de octubre
Lugar de nacimiento
Maunabo, Puerto Rico

La trayectoria artística de Noelia Crespo se destaca por su variedad. Formó parte de los grupos teatrales Anamú y el Colectivo Nacional de Teatro. Entra a Teatro del Sesenta y hace su primera incursión con el grupo en la obra "La cocina de Arnold Wesker, bajo la dirección de Carlos Ferrari. Con Teatro del Sesenta, Noelia formó parte de las producciones "Los titingós de Juan Bobo", "Los 15 del 60", "La verdadera historia de Pedro Navaja", "La pasión según Antígona Pérez", "Indocumentados" y "Hay hombres para todas". Otros de sus trabajos más recordados incluyen: "Como chava Chendo", "Llegó Papo de New York", "Con el agua hasta el cuello", tres escritas y dirigidas por Carlos Ferrari. Participó además en "La bella durmiente", "Las chicas del 8-C", "Baño de damas" y "Locos de remate".
En televisión incursionó en la comedia semanal "Fico", en las novelas "Yara prohibida", "Ave de paso", en el unitario "En un día" y en la miniserie "Libros y sueños". Durante el año 1995 protagonizó para la televisión "La farmacia de Milagros". Tras veinte años de intensa labor artística, Noelia Crespo ha dejado establecido su talento al lograr el favor y la aceptación del público que la quiere y la respeta. "Amor con dolor se paga" para Teatro del Sesenta, marcó su inicio en una nueva faceta de su trayectoria como "stand up comedian".
Esta nueva faceta le ha permitido llegar a todo el pública a través de la televisión en especiales de enamorados, de verano y de las madres que durante el 1994 hiciera el conocido comediante Luis Raúl. Esta oportunidad culminó con dos presentaciones, en plena temporada navideña y a casa llena, de sus espectáculo de "stand up comedy" en el Centro de Bellas Artes.
Durante el 1997 fue invitada en dos ocasiones a participar en el programa Sábado Gigante de Don Francisco. Además, participó en dos producciones teatrales en el Centro de Bellas Artes, entre ellas "Picospardos".
Activa en los escenarios boricuas, en 2003 Crespo integró el elenco de la reposición del musical “La verdadera historia de Pedro Navaja”, la cual subió a escena en el Centro de Bellas Artes Angeló Berríos de Caguas. Posteriormente Noelia actuó en la reposición de éste en el Centro de Bellas Artes de San Juan, así como viajó a Miami para la presentación de la obra en el estado de la Florida.
Regresar al Listado de Biografías