Noel Hernández

Cantautor



Fecha de nacimiento
3 de junio de 1945


Lugar de nacimiento
Patillas, Puerto Rico


Músico autodidacta, compositor y guitarrista, Noel Hernández nació en Patillas el 3 de junio de 1945. Se inició en la música a la temprana edad de 15 años incursionando en el rock con el grupo The Stenter.

Durante sus años de Escuela Superior en la Gabriela Mistral, se incorporó a los movimientos estudiantiles independentistas. Su experiencia como militante de la lucha lo fue acercando al mensaje de la canción de protesta. Desde entonces se dedicó a desarrollar este género de música convirtiéndose en un pionero de lo que se llamaría "Nueva canción".

Comenzó como solista y en 1969 hizo su primera presentación de música comprometida en la Plaza de Maunabo con motivo de un acto del Movimiento Pro Independencia (M.P.I.). Ese mismo año, viaja a Cuba como miembro de la Brigada Venceremos y participa en varias actividades artísticas. En 1970, conoce a Roy Brown y se une musicalmente a él para hacer trabajo con las organizaciones políticas.

Con Roy coincide en los lanzamientos de los primeros discos de la naciente canción protesta. De esta forma, Noel Hernández aporta la edición del clásico "De poetas a revolucionarios" bajo el sello Disco Libre. En esta grabación incluyó canciones de su propia autoría como "Cinco hermanos presos" y "Guerrillero, guerrillero" (dedicado a Ernesto "Che" Guevara).

A tono con el desarrollo histórico de los años de la guerra no declarada en Vietnam, en 1970 un grupo de jóvenes músicos y compositores deciden formar el grupo Taoné, con el objetivo de levantar la conciencia revolucionaria en el País a través de la música. En el 1973, vuelve a trabajar como solista y como promotor de nuevos talentos trayendo a la nueva trova, figuras de la talla de José Nogueras, Gary Núñez, José Gil de la Madrid, y Yenín Rodríguez, entre otros. Para esa misma época organiza el grupo Numen integrado por Vicente Rivera, Gary Nuñez y Yenín Rodríguez.

Preocupado por otras corrientes artísticas, comienza a hacer teatro bajo la dirección de Jorge Rodríguez y Toño Rosario Quiles en la compañía de Teatro Popular. Alterna la música y la actuación y participa en la película "La vida y poesía de Julia de Burgos" del director José "Kino" García. Participó exitosamente en festivales artísticos internacionales tales como "Una semana con mi pueblo" (1976-República Dominicana); "Festival Mundial de la juventud en La Habana" (1978 - Teatro Karl Marx); "II Jornada de Solidaridad con la Independencia de Puerto Rico" (1979 - México); y en la actividad cultural "Música para un pueblo" (1982 - Chicago) junto a los Pleneros de la 23 Abajo.

En los años subsiguientes, la carrera de Noel guardó un lapso de silencio. Pero en 1999 regresó a la palestra pública al lanzar un nuevo disco "Aldea Global". Siguiendo la línea de la trova rock, la producción está dedicada al músico Vicente Rivera, quien falleció en 1975.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario