Nino Segarra

Cantante





Lugar de nacimiento
Maricao, Puerto Rico


Destacado cantante, arreglista y compositor. Nació en Maricao, Puerto Rico. Domina diversos instrumentos tales como: guitarra, bajo, mandolina, cuatro y percusión.

Nino Segarra obtuvo su bachillerato en Música Aplicada (voz, arreglos y composición) y otro título en educación musical de la Universidad Interamericana de San Germán.

A los 14 años se inició tocando guitarra e instrumentos de percusión, pero su ingreso al profesionalismo lo hizo a los 16 años con la agrupación "The Monarc" como intérprete de guitarra. Un año después inició sus actividades como cantante interpretando el género de la balada.

Sus primeros arreglos musicales los grabó con la orquesta Mundo de Ponce, dirigida por el maestro Jossie León. Luego efectuó una diversidad de arreglos en Puerto Rico para obras teatrales y composiciones sinfónicas. En 1988 realizó arreglos para artistas como Andy Montañez, Marvin Santiago, Eddie Santiago, Oscar de León, Lalo Rodríguez, Amilcar Boscan, Carmita Jiménez y Orquesta La Selección, entro otros.

En la especialidad de la salsa ha grabado siete producciones. La producción "Con la música por dentro" fue el inicio de la carrera ascendente de Nino Segarra, convirtiéndolo en uno de los cantantes de música bailable más aclamados. El tema "Porque te amo" de ese producción, logró mantener los primeros lugares de ventas en Estados Unidos, Puerto Rico y América Latina.

Posteriormente Nino promovió la producción "Romántico Salsero" con ritmos de salsa, boleros y temas de reconocidos compositores, tales como Víctor Daniel, Guadalupe García, Luis Seda y de la propia inspiración de Nino. Además incluyó un tema junto a Alex León y Megui Rivera, en honor al desaparecido Frankie Ruiz.

La calidad interpretativa de Nino lo convirtió en una voz que trasciende más allá del campo tropical. Por ello en 2004 fue reclutado por el afamado cuarteto boricua Los Hispanos para actuar en una serie de presentaciones producidas por Gilberto Santa Rosa.


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario