Nelson Milián

Actor



Fecha de nacimiento
21 de agosto de 1960


Lugar de nacimiento
Puerto Rico


Fallecimiento
11 de enero de 1991

Si tenía que afeitarse la cabeza...se la afeitaba. Si tenía que engordar...engordaba. Si tenía que rebajar...rebajaba. Nelson Milián hacía lo que el personaje requería y punto.

El talentoso actor, recordado por sus papeles de villanos en telenovelas como “Apartamento de solteras” y “Sombras del pasado”, comenzó su carrera artística a los 11 años cuando sus inquietudes histriónicas lo llevaron a matricularse en la Escuela de Arte Dramático de Raúl Nacer y José Fuentes. Más tarde, Nelson debutó como actor en la obra “La muela del rey Farfán” de los Hermanos Quintero.

Su primera actuación profesional en las tablas del País ocurrió, a la sus 15 años, en la pieza “Un jíbaro y una jibara”; producción que se presentó en 58 pueblos de Puerto Rico. Ese mismo año trabajó en la obra “La farsa de Pedro Patelín”.

Su primer éxito teatral fue en la controvertible “La fortuna y los ojos del hombre” que se presentó en 1979 en el Teatro Tapia de San Juan. Poco después formó parte del elenco de la pieza “Bent” ( “Los entendidos”) de Martín Sherman, junto a Juan González, que lo consagró como uno de los actores jóvenes más valiosos de la escena puertorriqueña.

Posteriormente evidenció su talento en producciones teatrales como “El público”, “Bodas de sangre”, “Quién le teme a Virginia Woolf”, “La jaula de las locas”, “La cuarterona”, “La casa sin reloj”, “El llamado de la sangre”, “La zorra”, “Contradanza de reto” y la producción infantil “Popeye”.

La televisión también le abrió las puertas debutando con una fugaz participación en la telenovela “Ariana”, seguida por un papel más relevante en el melodrama “En Occidente nace el sol” junto a Gilda Haddock y Héctor Travieso. Tras hacer esta telenovela en WAPA-TV fue llamado por Telemundo donde realizó las producciones “Rojo verano” y “Modelos S.A.”. En esta última, protagonizada por Alba Nydia Díaz y Fernando Allende, Nelson caracterizó a un drogadicto.

La gran versatilidad actoral de Milián lo llevó a figurar en los melodramas más exitosos de la década de 1980 como “Viernes social”, “María Eugenia”, “Julieta”, “Laura Guzmán culpable”, “Coralito”, “Cuando vuelvas”, “Fue sin querer”, “Sombras del pasado”, “Cadenas de amor”, “Apartamento de solteras”, “Tanairí” y “Pacto de amor”. Asimismo el joven artista realizó un personaje estelar en la telenovela mexicana “El maleficio” bajo la dirección de Ernesto Alonso.

El 11 de enero de 1991, a los 30 años de edad, Nelson Milián falleció en el Hospital El Maestro, dejando un vació irreparable en el teatro y la televisión puertorriqueña.


Autor
Yaira Rivera González para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario