Naymed Calzada

Actriz



Fecha de nacimiento
22 de septiembre de 1982


Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico


Naymed Calzada Marrero, sigue siendo la misma dama talentosa y encantadora de ojos verdes saltones que ganó un concurso en traje de baño cuando tenía apenas tres años de edad. Sanjuanera por derecho de familia, Naymed nació en la ciudad capital de Puerto Rico el 22 de septiembre de 1982, y antes de ganar el concurso, lanzado por una prestigiosa firma comercial, filmó su primer comercial de televisión a los dos años de edad. Fueron muchos los comerciales grabados por la niña, quien también debutó como actriz en las telenovelas “Aventurera” y “Alejandra”. El asunto, no solo le gustó, también que fue exitoso. De esta manera, cuando ya cumplía los ocho años, Naymed ingresó en la Escuela de Ballet Teatro Infantil de Nana Hudo, donde comenzó a tomar clases de ballet y jazz, bajo la tutela de Maritza Martínez, Maritza Pérez e Ita Medina.

Posteriormente, continuó la educación en teatro con la actriz Elsie Moreau, en la Escuela de Bellas Artes de San Juan. Y es precisamente Moreau, discípula directa de don Leopoldo Lavandero, a quien Calzada considera su mentora en la actuación. De ella aprendió la disciplina, el acercamiento al texto y al personaje.

Las actividades de Naymed Calzada estaban combinadas con su participación en los “Bailes de época” de las Fiestas de la Calle San Sebastián. Su primer baile, y vestido de época, fue a los tres meses de edad, y cada año su abuela le confeccionaba un vestido para participar. Ya a los 13 años, enseñaba los bailes de época a los nuevos integrantes. Doña Rafaela Balladares, por cuya iniciativa se desarrollaron las esperadas festividades, le dio esa encomienda, la cual la joven cumplió a cabalidad hasta que cumplió 19 años.

El próximo paso de la actriz en ciernes fue el Conservatorio de Arte Dramático del Ateneo Puertorriqueño, lo que significó para ella el salto a su carrera como actriz profesional y una vida en el teatro. Allí, mientras ensayaba “Las troyanas” de Eurípides, el profesor, director de escena y custodio de las obras de René Marqués, José (Joe) Lacomba, se encontraba de visita buscando la próxima Juanita para un montaje de “La Carreta”, que producía Teatro Uno en 2002. Su elección no se hizo esperar. En su apreciación Lacomba no se equivocó porque la joven recibió el Premio del Círculo de Críticos de Teatro de Puerto Rico, como actriz novel del año.

No era el teatro el único interés de Naymed, quien estudió Ciencias Políticas, a la vez que tomaba sus electivas en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Desde entonces, su carrera en la actuación ha seguido en línea ascendente y constante. Entre sus trabajos profesionales como actriz de teatro se encuentran: “La Carreta” de René Marqués, “La Llamarada” de Enrique Laguerre (adaptación de Roberto Ramos-Perea), “El niño que enloqueció de amor” de Eduardo Barrios (adaptación de Roberto Ramos-Perea), “Felices los 4” de Carlos Vega, “El chat combativo” de Carlos Vega, “La cantante calva” de Eugene Ionesco, “Nos partió por el medio” de Carlos Vega, “Quejas de cama” de Carlos Vega, “La boda de Buchi” de Carlos Vega, “Los monólogos de bollería fina” de Mariet Maciá, “Los Ex: Nuestra historia del desamor” de Carlos Vega, “La Casi Casi Primera Dama” de Carlos Vega, “Marisol” de José Rivera, “Qué clase de tostón” de César Sierra, “Cuatro petardos explotaos” de Carlos Vega, “Matemos a Cupido” de Carlos Vega, “Caos íntimo” de Cheril N. Clarke, “Yuyo” de Miguel Meléndez Muñoz, “El Joven Barbosa” de Alina Marrero, “Ella y Ella” (Boston Marriage) de David Mamet, “A janguiar con mi ex” de Carlos Vega, “Boda Buchi” de Carlos Vega, “Amor en el Platanal” de Ed Morales y Viviana Falcón, “Esa barriga no es mía” de Carlos Vega, “La sagrada familia” de Emineh de Lourdes, “Mi primer canelo” de Carlos Vega, “Fo, el amor apesta” de Carlos Vega, “El meollo de ser soltero o de estar casado” de Héctor Méndez, “Las DoReMi” de Alberto Rodríguez, “Fausto Rave” de Roberto Ramos Perea, “Tornaviaje” de Jorge Rigau, “El Nido” de La Madrid, “La asesina” de Carlos Vega, “María” de Jorge Isaac (adaptación de Carlos Vega), “A puro bolero” de Roberto Ramos Perea, “Malasangre” de Roberto Ramos Perea, “La nena está preñá” de Héctor Méndez, “La vida es sueño” de Calderón de la Barca, “El insólito caso de Miss Piña Colada” de Carlos Ferrari, entre otras y varios infantiles como “La Cenicienta”.

Ha participado como actriz en las películas puertorriqueñas “Marcelo”, “Narcos PR” y “Después de la muerte”.
En cuanto a la televisión, participó como actriz en la mini serie “La vida es un carnaval” producida por WIPR, así como ha sido colaboradora en la sección “Los boquisabios” del programa televisivo “Ahora es”.

En 2019, ganó el premio de Mejor Actriz de Reparto para el Festival de la Comedia del Teatro Braulio Castillo con la obra “Hasta que los zombies nos separen”, escrita y dirigida por Emineh de Lourdes.

Naymed Calzada, para quien hacer teatro es vivir muchas veces, sueña con hacer “Un tranvía llamado deseo” de Tennessee Williams.

Alina Marrero
Fundación Nacional para la Cultura Popular


Autor
Alina Marrero para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías