Fecha de nacimiento
19 de septiembre de 1962
Lugar de nacimiento
Nueva York, EE.UU.

Es arreglista, pianista, productor y director musical de innumerables proyectos musicales y comerciales. Y entre sus créditos se encuentran trabajos de excelencia realizados para figuras como Angela Carrasco, Lissette, Braulio, Mijares, Dyango, Raúl D'Blasio, Yolandita Monge, Lucecita Benítez, Ednita Nazario, Andrés Jiménez, Nydia Caro, Chucho Avellanet, Osvaldo Ríos, Danny Rivera, Lunna, Lourdes Robles, Federico Cordero, Eddie Santiago, Bobby Cruz, José Nogueras, Domingo Quiñones y el grupo de los ex-menudos.
Nacido en Nueva York de padres puertorriqueños, Milton Sesentón comenzó sus primeros estudios de piano a la temprana edad de ocho años. Profundizando en su conocimiento en el arte, en 1981 ingresó al Conservatorio de Música de Puerto Rico donde estudió piano y composición.
En esa etapa de formación musical desarrolló un interés genuino por el género del jazz. A raíz de ello ha compartido tarima con nombres de importancia como el grupo Irakere, Spyro Gyra, Paquito D' Rivera, George Benson, el percusionista boricua Giovanni Hidalgo, Justo Armario y René Toledo. En 1996 participó en el Festival de Jazz Internacional en La Habana, Cuba, con Humberto Ramírez y su Jazz Project.
El joven nacido un 19 de septiembre de 1962, también ha colaborado en grabaciones para los reconocidos arreglistas de Hollywood como Jorge Calandreli y Lalo Schiffrin.
Fue el director musical del aclamado concierto "Enciende la estrella de la paz" que, por espacio de tres horas, se transmitió en vivo desde la Plaza de Armas de San Juan el pasado diciembre de 1998. En el espectáculo coproducido por la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Sesentón dirigió y realizó arreglos musicales para una decena de intérpretes de diversos géneros, incluyendo entre ellos al afamado tenor boricua César Hernández.
En otros logros alcanzados por este músico boricua se encuentran el primer lugar por arreglo musical en el Festival Lira de música sacra, efectuado en 1994. En años subsiguientes, sus arreglos musicales le ha ganado las primeras distinciones en tres ediciones del Festival La Biblia Canta. Igualmente participó como arreglista musical del tema que interpretó la cantante Arianna, en representación de Venezuela, en el reconocido Festival Viña del Mar, en Chile.
En otros renglones Sesentón ha producido estribillos para las campañas publicitarias de firmas comerciales como Toyota, Burger King, Kelloggs, Citibank, Mc Donald, Cadena Telemundo, AT&T, Borden, J&B, Miller Draft, Miss Universe Puerto Rico, Gerber y United Health Care.
En 1999 Sesentón volvió a fungir como director y arreglista del nuevo concierto navideño "Homenaje al Mesías". La producción, realizada por la Fundación Nacional para la Cultura Popular y Family Entertainment, contó con la participación de figuras como Nydia Caro, Chucho Avellanet, César Hernández, así como el Coro del Arbol Viviente de la Primera Iglesia Bautista de Caguas.
Posteriormente, Sesentón fue responsable de los arreglos y la dirección musical de un cuarteto de cámara que utilizó Lucecita Benítez en la presentación “La vida en tres celajes” realizada, junto a la actriz mexicana Angélica Aragón en el teatro tapia del Viejo San Juan.
Pianista de innegable talento, Milton ha laborado en numerosas producciones del trovador orocoveño Andr és Jiménez “El Jíbaro”. De hecho, fue con él que el pianista produjo la música que marcó la entrada triunfal del boxeador Félix “Tito” Trinidad en la pelea en la que le arrebató el título mundial a Oscar de la Hoya.
En 2002 el músico y arreglista colaboró con la Orquesta Filarmónica de Naples.
Igualmente tocó con la Orquesta Filarmónica de Filadelfia junto al flautista puertorriqueño Néstor Torres, así como realizó el arreglo musical del tema “As I Stand Alone” que interpretó Angel López en el filme “Empire”.
Sesentón fue uno de los talentos reclutados por el productor norteamericano Manny Fox para laborar en el musical “Murderous Instincts”. La producción, que subió a escena en el Centro de Bellas Artes de San Juan, próximamente se presentará en Londres con un elenco inglés. Mas en la presentación Milton permanecerá como uno de los talentos boricuas que laborará en esta nueva incursión teatral.
Regresar al Listado de Biografías