Nombre completo
Migna Luz Rosa Medina
Fecha de nacimiento
2 de agosto de 1950
Lugar de nacimiento
Río Piedras, Puerto Rico

Migna Luz Rosa Medina, conocida por todos como Miki Vimari, inició su carrera musical en el legendario programa radial y televisivo “Tribuna del arte”, instituido por el locutor y productor Don Rafael Quiñones Vidal.
A finales de la década de 1960, la joven riopedrense alcanzó trascendencia en el panorama salsero internacional gracias a su pasantía por la muy exitosa orquesta de Richie Ray & Bobby Cruz, habiendo permanecido en esta organización durante el período 1970-1975.
“Cuando me digas sí”, interpretado a dúo con Bobby Cruz, fue uno de sus aciertos iniciales en las ondas radiales del País. Pero su integración a la orquesta añadió un toque femenino que trascendió en el pentagrama con temas como “La cosita” y el exitoso bolero “Yo sé que te amo”.
Vimari intervino en producciones discográficas como “El sonido bestial de Ricardo Ray & Bobby Cruz” (Fania/Vaya, V-1 / 1971); “Superpack / Ricardo Ray y Bobby Cruz” (Alegre, A-1902 / 1972), “Felices pascuas” (Fania/Vaya, VS-6), “Bobby Cruz canta para ti” (Fania/Vaya, VS-10), y “Jammin’ Live” (Fania/Vaya, VS-13 / 1972); “1975” (Fania/Vaya, VS-33 / 1974) y “10 aniversario / 10th Anniversary” (Fania/Vaya, VS-36 / 1975).
En 1972, la producción “Ricardo Ray presenta a La Vimari” (Fania/Vaya, VS-11), dio paso a Miki Vimari como figura principal por méritos propios. Entre sus temas se incluyó la danza “Felices días” así como la balada “Con tanto amor” y el tango en versión de bolero, “Cuesta abajo”.
Culminada su etapa con Richie Ray & Bobby Cruz, Miki Vimari se integró a la orquesta de Johnny López «El Bravo». Con esta organización llegó a grabar un álbum que nunca se editó. Luego figuró en las nóminas de Sonia López y su Tremendón Combo (1976-1977); la Orquesta Ecos de Roberto Vizcarrondo y, a principios de la década de 1990, la Orquesta Experimental, organización se especializaba en el repertorio representativo de Richie Ray & Bobby Cruz.
Miki Vimarie ha alternado sus actividades artísticas con su desempeño como orientadora especializada en Salud Ambiental en el Departamento de Salud de Puerto Rico. Y en 2004, formó parte del espectáculo “Richie Ray & Bobby Cruz en Vivo” que marcó los 40 aniversario del binomio salsero en los escenarios.
Miguel López Ortiz/Javier Santiago
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Regresar al Listado de Biografías