Fecha de nacimiento
25 de agosto
Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico
Fallecimiento
16 de enero de 2011

El actor puertorriqueño Miguel Angel Alvarez cursó sus estudios de escuela elemental y superior los cursa en la ciudad de Bayamón. Comienza su carrera artística como locutor de radio en la emisora WENA, donde trabajó por espacio de seis meses. Gracias a su talento, es reclutado por Miguel Ochoa de WKAQ en San Juan.
Inicia su participación en los diferentes programas radiales, que para la época se convierten en grandes éxitos. "El tremendo hotel" con Ramón Rivero (Diplo), José Luis Torregosa y don Rafael Agudo. De locutor pasó a realizar las radionovelas siempre recordadas entonces bajo la dirección de Edmundo Rivera Alvarez. Finaliza con WKAQ y pasar a trabajar a WIPR que le contrata e interpreta todos los personajes de "Terrazo" de Abelardo Díaz Alfaro, de cuyos cuentos realizó la adaptación, grabación y narración. También realizó la serie Teatro del Mundo, todos los domingos que consistía en adaptaciones para la radio de obras de diversos dramaturgos, siendo él protagonista.
Conoce al dramaturgo puertorriqueño Francisco Arriví quien le invita a participar en obras de teatro, de las cuales tres eran suyas: "Club de solteros", "Caso del muerto en vida" y "María Soledad". Más adelante le llaman para el Festival de Teatro del Instituto de Cultura para substituir a Jacobo Morales en "El cielo se rindió al amanecer" de Edmundo Rivera Alvarez, quien por razones de enfermedad tuvo que cancelar su participación en la obra la noche del estreno. Miguel Angel Alvarez tuvo el reto de memorizar el papel en sólo una noche, tarea que logró y que pudo presentar sin ningún inconveniente.
Junto al desaparecido actor puertorriqueño, precursor del talento boricua en Hollywood, Juano Hernández, participa en la obra "Widows walk" en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico.
Miguel Angel Alvarez se convirtió en un embajador del talento puertorriqueño a través de su participación en el cine de toda Hispanoamérica y Estados Unidos. Durante nueve años realizó 34 películas. Trabaja junto a grandes talentos del cine español, México, Venezuela, Colombia, Santo Domingo, Puerto Rico y Estados Unidos tales como Mario Moreno (Cantinflas), Arturo de Córdova, Marga López, Tarzo, Fernando y Mapy Cortés.
En la televisión, Miguel Angel ha trabajado continuamente en doblajes, novelas, dramas y adaptaciones. En comedia, Johnny "El Men", es el personaje más reconocido de este versatil actor. Alvarez ha comentado que el mismo surgió como resultado del contacto personal en espectáculos y comedias en Nueva York con los puertorriqueños que viven en el Barrio del Bronx. Estos tienen un estilo peculiar de saludarse "Vaya, men" en vez de "man". Johnny representa la lucha de los puertorriqueños en la Gran Urbe.
En el mundo de la cinematografía también se ha destacado como director de cuatro películas que realizó con Columbia Pictures, entre éstas "Arocho y Clemente", "Dos contra el destino" y "Natas es Satán". Miguel Angel participó en importantes producciones de Puerto Rico y otras naciones como "El Alcalde de Machuchal" (Colombia Pictures), "Largo viaje hacia la muerte", "El señor doctor", "Mientras Puerto Rico duerme", "Luna de miel en Puerto Rico", "El hijo de Gabriel Barrera", "Whip Lash" y "Counter plot" (en inglés) y "El reportero" (Venezuela).
En los años 70 participó en la sátira de Manuel Méndez Ballester "Los cocorocos", en el papel estelar del alcalde, que le ganó aplausos por su actuación.
En 1988 llegó a producir su propio espacio al mediodía a través del Canal 13. Con anterioridad fue una de las figuras centrales del desaparecido programa "El Barrio Cuatro Calles", así como a finales de la década laboró en producciones como "El kiosko Budweiser", y en el canal 6 de WIPR.
Regresar al Listado de Biografías