Fecha de nacimiento
13 de agosto de 1930
Lugar de nacimiento
San Pedro de Marorís, República Dominicana
Fallecimiento
27 de noviembre de 1996

El actor y director Mario Pabón nació el 13 de agosto de 1930 en San Pedro de Mocorís en la República Dominicana. A los 13 años se trasladó a Puerto Rico, donde cursó sus estudios secundarios en la Escuela Baldorioty de Castro en San Juan. Allí Mario conoció a la que fue su esposa de toda la vida, Nelly Cátala.
Más tarde Pabón se mudó a la ciudad de Nueva York tras los pasos de su amada Nelly. En la Gran Urbe estudió ingeniería y continuó el noviazgo con la mujer de sus sueños. Al poco tiempo la joven irónicamente tuvo que regresar a Puerto Rico luego de una caída en el hielo. Y Mario, quien no encontraba consuelo sin su novia, participó en un concurso de canto y ganó el primer lugar. ¿Cuál era el premio? Exactamente lo él necesitaba... un pasaje para Puerto Rico.
En suelo boricua Pabón laboró como ayudante de ingeniero. Simultáneamente se presentó en varios programas radiales tales como el de Rafael Quiñones Vidal, donde participó en un concurso y ganó el primer premio pasando a formar parte del espacio.
Posteriormente incursionó en el campo de la actuación respaldado por el primer actor Edmundo Rivera Álvarez. Así realizó sus primeros pininos en el arte histriónico junto a primeras figuras como María Judith Franco y José Luis “Chavito” Marrero.
De regreso a las ondas radiales Mario formó parte del exitoso programa “Cisco Kid”. Mientras que la pantalla chica también lo solicitó para protagonizar la serie cómica “Esta es mi suegra” en la cual compartió escena con la reconocida actriz Gilda Galán.
En momentos en que la fama le sonreía decidió mudarse a Nueva York. Allí estudió dirección y producción de televisión en School of Radio Technique and Televisión. Asimismo trabajó durante tres años en una de las estaciones de radio más importantes del mundo La Voz de América junto al destacado locutor don Vicente Tovar.
En la década de 1950 dicha estación mudó sus oficinas a la ciudad de Washington y Mario pasó a laborar como profesor universitario en su alma mater. Institución hasta donde llegó Ángel Ramos, director de El Mundo y Telemundo, quien le ofreció un trabajo en Puerto Rico como director de televisión.
A su regreso a Puerto Rico como director laboró en “El Payaso Pinito”, “El Show Libby’’s” y “La Taberna India”, entre otras. Más tarde debutó oficialmente en la pantalla chica puertorriqueña en las famosas novelas Colgate Palmolive y Fab. Posteriormente logró uno de los primeros contratos de exclusividad para protagonizar “Cuando los hijos condenan” junto a Marta Romero, Víctor Arrillaga y Axel Anderson, entre otros. Producción seguida por más de 30 novelas tales como “El derecho de nacer”, “Soledad” y “Escándalo”, en las cuales trabajó con las actrices más cotizadas del momento como Marta Romero, Gladys Aguayo, Helena Montalbán, con quien hizo una de las parejas más románticas de la época, Martita Martínez y Gladys Rodríguez.
En el campo cinematográfico, Pabón protagonizó el largometraje “Maruja” junto a Marta Romero y Axel Anderson. Con ellos Mario unió fuerzas para fundar la compañia Teatro La Mascara.
De vuelta a la televisión, entre las década de 1960 a 1970 Mario formó parte del elenco de melodramas como “Divorcio” - junto a Helena Montalbán – y “Marcela y Marcelino”. Asimismo dirigió programas como “Teleteatro Fab”, “Luis Vigoreaux presenta”, “Show Ford” y numerosos comerciales.
Posteriormente Pabón, padre de la también actriz Marian Pabón, se asoció en la década de 1970 con el actor y locutor Camilo Delgado para fundar la compañía de producciones MARCAM. Con ella realizaron programas para el Canal 7 de Rikavisión como el exitoso “Sábado Gigantes” donde debutó la actriz Marilyn Pupo.
Ya para esa época el artista se dedicó exclusivamente a la dirección y producción. En 1986, luego de una delicada operación coronaria, tuvo un rol estelar en la controvertida miniserie “Las divorciadas”. El exitoso proyecto, producido por Vicky Hernández, reunió después de 15 años a una de las parejas más hermosas y queridas de la televisión puertorriqueña: Mario Pabón y Helena Montalbán.
Un año más tarde produjo la mini serie “La fuga”, que contó con un elenco de destacados actores como Walter Rodríguez y Jaime Bello.
En las postrimerías de la década de 1980 fungió como ancla del programa del Canal 6 “Buenas tardes” junto a Myrna Escabí. Además laboró como animador del espacio “Desde el Centro de Bellas Artes” y participó en el recordado melodrama “Color de Piel”.
El 27 de noviembre de 1996 don Mario Pabón entró a la inmortalidad.
Regresar al Listado de Biografías