Fecha de nacimiento
16 de octubre de 1930
Lugar de nacimiento
Río Piedras, Puerto Rico
Fallecimiento
4 de noviembre de 2012 en Puerto Rico

Desde sus estudios elementales Marcos Betancourt se proyectaba como un gran actor. Sus experiencias escolares lo encaminaron a continuar estudios universitarios dirigidos al teatro.
Bajo la dirección del maestro de maestros, Leopoldo Santiago Lavandero, dictó cursos de arte dramático en general, tomando clases simultáneamente con Don Leopoldo, Nilda González, Ángel F. Rivera y Ludwig Schapwicks. Pero el servicio militar interrumpió sus sueños en el teatro y tuvo que servir en las Fuerzas Armadas durante el conflicto de Corea, ausentándose por dos años. A su regreso, comenzó estudios de cine en la División Educación de la Comunidad.
Marcos Betancourt participó en los Festivales de Teatro del Instituto de Cultura Puertorriqueña con "La encrucijada", así como "Román Baldorioty de Castro", esta última de Cesáreo Rosa Nieves que se presentó en la Universidad de Puerto Rico. Junto a Jacobo Morales y Myrna Vázquez trabajó en el proyecto de Teatro Rodante el Cemí cuyo propósito era llevar el arte dramático a todos aquellos lugares de Puerto Rico en donde no se presentaban este tipo de evento. Bajo dicha compañía participaron en múltiples festivales de teatro.
El artista no se limitó al campo de la actuación desempeñándose igualmente como productor, director, escenógrafo y luminotécnico, entre otros.
En su larga trayectoria interpretó personajes de autores puertorriqueños a saber: Francisco Arriví, René Marqués, Emilio S. Belaval, Manuel Méndez Ballester, Luis Rechani Agrait y Luis Rafael Sánchez.
Por muchos años Betancourt participó en producciones televisivas que fueron desde novelas hasta comedias. En telenovelas, el boricua se destacó en "La otra mujer" y en "Cristina Bazán", ambos melodramas fueron transmitidos por Telemundo a finales de la década de 1970.
Dentro de la comedia televisiva laboró en el espacio "Esto no tiene nombre" del productor Tommy Muñiz. Luego permaneció trabajando igualmente para la televisora del pueblo WIPR. Sus meritorias interpretaciones en "Fortuna y los ojos del hombre", "Las once en punto y sereno", "La caja de caudales", "El matrimonio del Sr. Missisippi", "Norma, ¿eres tú? y "La jaula de las locas" lo destacaron entre nuestros mejores actores. Igualmente en 2001 Betancourt formó parte del elenco del largometraje puertorriqueño "12 horas".
rev 15/dic/2012
Regresar al Listado de Biografías