Fecha de nacimiento
28 de agosto de 1956
Lugar de nacimiento
Barrio Viejo, Cayey, Puerto Rico

Desde los inicios de la década de 1990, Luis Guzmán se ha convertido en una figura muy familiar para los cinéfilos y adictos a la pantalla chica en todo el mundo. En Hollywood, los productores lo consideran una de las primeras opciones para los papeles de villano. Y no es para menos. Hoy por hoy es uno de los actores hispanos más exitosos, habiendo desarrollado, durante un lapso de tiempo relativamente breve, una extensa filmografía compartiendo créditos con las súper estrellas del celuloide.
Luis apenas contaba unos meses de edad cuando fue a vivir con su familia a Manhattan, Nueva York. Tras concluir sus grados académicos regulares, ingresó al City College, donde se convirtió en trabajador social en 1979. Luego y, durante 14 años (1979-1993) se desempeñó como consejero en la institución Henry Street Settlement House en la zona del Bajo Manhattan. Allí brindaba sus servicios a drogadictos, prostitutas, desertores escolares, desempleados, adolescentes solteras y embarazadas, etc.
Estimulado por su amigo, el ya famoso actor y dramaturgo Miguel Piñero, en el interín, en 1984, asistió a una audición convocada para caracterizar a un delincuente hispano en la exitosa teleserie “Miami Vice”, que Don Johnson, Michael Phillip Thomas y Edward James Olmos protagonizaban para la NBC TV. Tan convincente lució ante los productores, que después fue reclamado para intervenir en otros episodios. Su natural talento actoral y los peculiares rasgos de su rostro – que le imparten una apariencia de hombre rudo de barrio bajo – serían elementos determinantes en su éxito. Por tanto, se especializó en interpretar a hampones y tipos de origen callejero. En 1985, la directora Bette Gordon lo introdujo al cine encomendándole un papel secundario en “Variety”, que protagonizaron Richard Davidson y Sandy McLeod.
Durante el período 1986-1998, Luis Guzmán fue habitual en los repartos de las teleseries “NYPD Blue”, de la ABC TV, y “Law & Order” y “Frasier”, de la NBC TV. Después caracterizó al hampón «Raúl – El Cid – Hernández» en la exitosa serie “Oz”, de HBO TV (1998-2000). Paralelamente, su trabajo en la pantalla gigante se hacía cada vez más intensa. Al punto de que, a las alturas del 2000, era uno de los actores más activos en el ámbito cinematográfico hollywoodense.
En el 2003, este boricua triunfador materializó uno de sus más caros sueños: protagonizar una teleserie en que tuviera oportunidad de exponer el estilo de vida de sus compatriotas en Nueva York. En esta comedia semanal, que lleva su nombre por título – “Luis” – y cuyo concepto creó el productor Will Gluck, da vida al dueño de una tienda de donas que se convierte en una especie de “alcalde” de su barrio neoyorquino, aunque tiene que lidiar con su ex-esposa dominicana «Isabella» (caracterizada por Diana María Riva) que lo acosa para que le pague la pensión; el novio gringo de su hija, un compañero de trabajo negro, un vecino chino, etc. Curiosamente, todo este ambiente es recreado en un estudio de Los Ángeles. El programa fue estrenado por la Cadena Fox el viernes 19 de septiembre en el horario de 8:30 a 9:30 PM.
Luis Guzmán está casado con la también boricua Angelita Galarza. Ambos tienen cuatro hijos adoptivos: Cemí – de origen méxico-salvadoreño – (n. en 1991); Yemayá (n. en 1994) y los medio hermanos de ésta, los gemelos Yoruba y Margarita (n. en 1995). Sólo Luna (n. en 1995) es hija biológica de ambos.
Filmografía selecta:
• “Variety” (1985). Directora: Bette Gordon. Reparto estelar: Richard Davidson, Sandy McLeod, Will Patton y Mark Boone Jr.
• “Heartbeat” (1987). Director: John Nicolella. Reparto estelar: David Carradine, Don Johnson, Ángela Alvarado, Willie Nelson, Giancarlo Exposito, María Johnson, Paul Shaffer y Lori Singer.
• “Crocodrile Dundee 2" (1988). Director: John Cornell. Reparto estelar: Paul Hogan, Ernie Dingo, Charles Dutton, Juan Fernández, Linda Kozlowski, Kenneth Welsh, John Meillon y Hechter Ubarry.
• “Black Rain” (1989). Director: Ridley Scott. Reparto estelar: Michael Douglas, Andy García, Shigeu Koyama, Kate Capshaw, Yusaku Matsuda, John Spencer y Ken Takakura.
• “Family Business” (1989). Director: Sidney Lumet. Reparto estelar: Sean Connery, Dustin Hoffman, Brainy Broderick, Janet Carroll, Mathew Broderick, Rosanna De Soto, Victoria Jackson, Bill McCutcheon y Deborah Rush.
• “Rooftops” (1989). Director: Robert Wise. Reparto estelar: Troy Beyer, Tisha Campbell, Alexis Cruz, Jason Gedrick, Allen Payne y Eddie Vélez.
• “True Believer” (1989). Director: Joseph Ruben. Reparto estelar: Tom Bower, Margaret Colin, James Woods, Miguel Fernández, Charles Hallahan, Yuji Okumoto, Kurtwood Smith y Robert Downey Jr.
• “Q & A” (1990). Director: Sidney Lumet. Reparto estelar: Armand Assante, Nick Nolte, Paul Calderón, Leonard Cimino, Charles Dutton, Jenny Lumet, Patrick O’Neal y Lee Richardson.
• “Empire City” (1991). Director: Mark Rosner. Reparto estelar: Mary Mara, Christine Moore y Michael Paré.
• “McBain” (1991). Director: James Glickenhaus. Reparto estelar: María Conchita Alonso, Michael Ironside, Steve James, Jay Patterson y Christopher Walken.
• “The Hard Way” (1991). Director: John Badham. Reparto estelar: Michael J. Fox, Stephen Lang, John Capodice, LL Cool J, Karen Lynn Gorney, Penny Marshall y Annabella Sciorra.
• “In the Shadow of a Killer” (1992). Director: Alan Metzger. Reparto estelar: Scott Bakula, Lorenzo Clemmons, Robert Clohessy, Lindsay Frost, Miguel Ferrer, Tony LoBianco y James Russo.
• “Innocent Blood” (1992). Director: John Landis. Reparto estelar: Anne Parrillaud, Robert Loggia, Anthony LaPaglia, David Proval y Don Ricle.
• “Jumpin’ at the Boneyard” (1992). Director: Jeff Stanzler. Reparto estelar: Alexis Arquette, Tim Roth y Danitra Vance.
• “Quiet Killer” (1992). Director: Sheldon Larry. Reparto estelar: Phillip Akin, Michael Copeman y Diane D’Aguila. • “To Catch a Killer” (1992). Director: Eric Till. Reparto estelar: Brenda Bazinet, John Boylan, Brian Dennehy, Meg Foster, Martin Julien, Margot Kidder, Gary Reineke, Michael Riley.
• “Carlito’s Way” (1993). Director: Brian De Palma. Reparto estelar: Al Pacino, John Leguizamo, Penelope Ann Miller, Sean Penn, Jorge «El Gordo» Porcel e Ingrid Rogers.
• “Double Deception” (1993). Director: Jan Egleson. Reparto estelar: Sally Kirkland, James Russo, Brad Sullivan, Burt Young y Grace Zabriskie.
• “Guilty as Sin” (1993). Director: Sidney Lumet. Reparto estelar: Don Johnson, Rebeca DeMomay, Stephen Lang y Jack Warden.
• “Mister Wonderful” (1993). Director: Anthony Minghella. Reparto estelar: Vincent D’Onofrio, Matt Dillon, William Hurt, Mary-Louise Parker y Annabella Sciorra.
• “Hand Gun” (1994). Director: Whitney Ransick. Reparto estelar: Seymour Cassel, Paul Calderón, Star Jasper, Anna Levine, Chuck Montgomery, Paul Schulze y Treat Williams.
• “El vagabundo con suerte” (1994). Director: Marco Briones. Reparto estelar: David Fuentes, Patty Orozco, Roberto Santacruz y Mickey Webber.
• “The Burning Season / The Chico Mendes Story” (1994). Director: John Frankenheimer. Reparto estelar: Raúl Juliá, Sonia Braga, Edward James Olmos y Kamala López-Dawson.
• “The Cowboy Way” (1994). Director: Gregg Champion. Reparto estelar: Cara Buono, Dylan McDermott, Woody Harrelson, Ernie Hudson y Kiefer Sutherland.
• “Lotto Land” (1994). Director: John Rubino. Reparto estelar: Suzanne Costallos, Bárbara González, Wendell Holmes y Larry Gilliard Jr.
• “Stonewall” (1995). Director: Nigel Finch. Reparto estelar: Duone Boutte, Brendan Corbales, Guillermo Díaz, Bruce MacVittie y Frederick Weller.
• “On Seventh Avenue” (1996). Director: Jeff Bleckner. Reparto estelar: Stephen Collins, Liz Cook, Damián Chapa, Tony Darrow, Susan Farristal, Lara Harris, Wendy McKeena Frank Medrano y Anthony Zerbe.
• “Boogie Nights” (1997). Director: Paul Thomas Anderson. Reparto estelar: Mark Wahlberg, Burt Reynolds, Julianne Moore, Heather Graham y John C. Reilley.
• “Pronto” (1997). Director: Jim McBride. Reparto estelar: Sergio Castellito, Peter Falk,Glenne Headly, James LeGros y Walker Olkewics.
• “The Brave” (1997). Director: D.P. Deep. Reparto estelar: Marlon Brando, Johnny Deep, Marshall Bell, Elpidia Carrillo, Frederic Forrest y Nicole Mancera.
• “One Tough Cop” (1998). Director: Bruno Barreto. Reparto estelar: Stephen Baldwin, Gina Gershon, Amy Irving, Mike McGlone y Chris Penn.
• “Magnolia” (1999). Director: Paul Thomas Anderson. Reparto estelar: Tom Cruise, Phillip Baker Hall, Julianne Moore, John C. Reilley y Jason Robards.
• “Mind Prey” (1999). Director: D.J. Caruso. Reparto estelar: Jayne Eastwood, Sheilla Kelly, Eriq LaSalle, Judy Reyes, María Ricossa, Linda Thorson, Kenneth Welsh y Titus Williver.
• “The Bone Co- llector” (1999). Director: Phillip Noyce. Reparto estelar: Denzel Washington, Angelina Jolie, Queen La- tifah, Ed O’Neill y Michael Rooker.
• “Traffic” (2000). Director: Steven Soderbergh. Reparto estelar: Benicio Del Toro, Andrew Chávez, Miguel Ferrer, Lorene Hetherington, Tomás Milián, Michael Saucedo, Jacob Vargas y José Yenque.
• “The Count of Monte Cristo” (2000). Director: Kevin Reynolds. Reparto estelar: Richard Harris, James Caviezel, Dagmara Dominczyk y Guy Pierce.
• “The Huntress” (2000). Director: Jeffrey Reiner. Reparto estelar: Arnette O’Toole, Craig T. Nelson, Michael Bowen, Matthew Glave, Aleksa Paladino, James Remar y Alana Ubach.
• “Thin Air” (2000). Director: Robert Mandel. Reparto estelar: Lloyd Battista, Nancy Buttler, Marcia Gay Harden, Joe Mantegna, Joanna Miles, Miguel Sandoval y Jon Seda.
• “Double Whammy” (2001). Direc- tor: Tom Di Cillo. Reparto estelar: Víctor Argo, Steve Buscemi, Melonie Díaz, Elizabeth Hurley, Dennis Leary, Daniel Margotta y Christopher North.
• “Home Invaders” (2001). Director: Gregory Wilson. Reparto estelar: Yancey Arias, Anna Alvin, Keith David, Larry Hilliard Jr., Frank Leik, Judy Reyes y Nelson Vázquez.
• “Punch-Drunk Love” (2002). Director: Paul Thomas Anderson. Reparto estelar: Mary Lynn Rajskub, Adam Sandler, Phillip Seymour-Hoffman y Emily Watson.
• “The Adventure of Pluto Nash” (2002). Director: Ron Underwood. Reparto estelar: Eddie Murphy, Pam Grier, Rosario Dawson, Joe Pantoliano y Randy Quaid.
• “The Salton Sea” (2002). Director: D.J. Caruso. Reparto estelar: Adam Goldberg, Anthony LaPaglia, Josh Todd y Danny Trejo.
• “Anger Management” (2003). Director: Peter Segal. Reparto estelar: Jack Nicholson, Marisa Tomei, Krista Allen, Allen Covert y Adam Sandler.
• “Confidence” (2003). Director: James Foley. Reparto estelar: Andy García, Dustin Hoffman, Edward Burns, Doug Jung y Rachel Weisz.
• “Dumb and Dumberer: When Harry Met Lloyd” (2003). Director: Troy Milla. Reparto estelar: Robert Brenner, Tom Gammill, Will Gluck, Brian Hartt, Eric Christian Olsen, Max Prost, Derek Richardson y Mimi Rogers.
• “Waiting” (2003-2004). Director: Rob McKirick. Reparto estelar: Anna Faris, Jay Mhor, Ryan Reynolds, Buster Rhymes y Molly Sims.
• “Harold and Kumar Go to White Castle” (2004). Director: Danny Leiner. Reparto estelar: John Cho, Kal Penn, Anthony Anderson, Steve Brown, Broke D’Orsay, Paula Garcés y Kate Kelton.
• “Lemony Snicket’s a Series of Unfortunate Events” (2004).
• “Carlito’s Way: Rise to Power” (2005).
• “Dreamer: Inspired by a True Story” (2005).
Regresar al Listado de Biografías