Fecha de nacimiento
16 de junio de 1941
Lugar de nacimiento
Jayuya, Puerto Rico

Comunicador de estilo mordaz, Luis Francisco Ojeda comenzó su carrera periodística en la emisora WPAB de Ponce como locutor mientras estudiaba en la escuela superior. En 1960 llegó a WAPA Radio en San Juan donde laboró por varios años. En 1968 pasó a dirigir el noticiario de la emisora WKAQ - Radio Reloj, la emisora más antigua de Puerto Rico. En 1971 mientras cubría los motines en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, se lanzó bajo un tiroteo para auxiliar a un policía herido que luego murió.
Luego el canal 2 de Telemundo lo contrató para dirigir el primer noticiario de las 6:00 p.m. Pero en ese momento surge una posición en la Oficina de Comunicaciones de La Fortaleza bajo la primera administración de Rafael Hernández Colón. Ojeda decidió probar suerte en la administración pública y estuvo un año ocupando el cargo.
Posteriormente pasa a trabajar al canal 11 pero al morir el dueño, Rafael Pérez Perry, se muda a WAPA-TV (hoy Televicentro) donde estuvo 16 años como reportero de Noticentro 4. En el mismo canal tuvo el programa "Ojeda sin límite" en 1987 pero tiempo después el espacio fue cancelado tiempo por presiones políticas debido a su incisiva labor de investigación y denuncia.
Durante el tiempo que estuvo fuera de la televisión Ojeda estableció su nicho en WKAQ - Radio Reloj. Allí, su programa vespertino "Ojeda sin límite" se convirtió en el espacio de mayor audiencia en la tarde en el País. Para marzo de 2000 el periodista estrenó el programa dominical "Ojeda" por Televicentro. Posteriormente inició un segmento diario dentro del espacio "Mediodía Puerto Rico" de la misma televisora.
Mientras en la televisión reencontraba su público, diferencias con la dirección de la emisora radial WKAQ lo llevó a saltar a la empresa Cadena Radio Puerto Rico. Allí permaneció por varios años con su espacio de comentarios matutinos, hasta que WKAQ volvió a reclutarlo para su programación. Desde entonces, la empresa, que fue adquirida por la cadena Univisión, difunde diariamente un espacio donde, cada tarde, Ojeda aborda temas de controversia relacionadas con el quehacer político y social del País.
Revisión 9-jul-07
Regresar al Listado de Biografías