Luis Daniel Rivera

Actor y Locutor



Fecha de nacimiento
4 de agosto de 1946


Lugar de nacimiento
Utuado, Puerto Rico


“Señor actor”, así lo llamaba la consagrada actriz mexicana, Isabel Corona, gloria del cine y el teatro de México, luego de compartir escena con él en la exitosa telenovela mexicana “Natalie, la Fiera” (1983), protagonizada por Victoria Ruffo y Guillermo Capetillo.

Luis Daniel nació en Utuado, y es el menor de los hijos procreados por el agricultor don David Rivera Serrano y su esposa. El actor y locutor cursó su escuela elemental e intermedia en el Colegio San Miguel de su pueblo natal, sin mostrar ningún interés por el medio artístico. “De niño quería ser doctor para así poderle curar las enfermedades a mi padre”, recuerda Rivera, quien durante sus años de estudiante fungió como monaguillo en la iglesia católica del pueblo hasta que su familia decidió mudarse a Manatí.

Allí, mientras cursaba la escuela superior, Rivera hizo sus pininos en la actuación, esto gracias a su maestra de español quien, además de enseñarle el uso correcto de la lengua materna, lo instó a participar en las obras de teatro de la escuela y a explotar sus dotes de declamador en el álbum de poemas “Los más románticos poemas de José Ángel Buesa¨.

Acto seguido, Rivera se trasladó a San Juan donde otros dos maestros, Laura Martell y Edmundo Rivera Alvarez, lo encaminan a desarrollar su talento. En la capital de Puerto Rico, Luis Daniel trabajó como locutor para varias emisoras de radio. En 1962 debutó en las tablas bajo la dirección de José de San Antón.  Activo en  la escena teatral, Rivera hizo una memorable interpretación de Jesús en la obra “Pasión y Muerte”.

Eventualmente, se le presenta la oportunidad de dedicarse de lleno a la actuación al formar parte del elenco de la telenovela ¨Fab¨, producida por Telemundo. A partir de allí, Luis Daniel se convierte en uno de los galanes jóvenes más solicitados en el País, participando en otras producciones locales como lo fueron las novelas “Tomiko” (1970), “La mentira”, “El hijo de Ángela María" y “La Isla”. En 1983, Luis Daniel viajó a México contratado por Valentín Pimstein para dar vida a uno de los personajes principales en la telenovela “Natalie, la fiera”, donde interpretó el personaje de don Manuel “Papillon” Pérez Brito, padre de Natalie.

La telenovela, presentada en 1984 con gran éxito en México, Perú y Brasil, le dio la oportunidad al actor de escoger entre quedarse trabajando en suelo azteca o irse a Perú, donde fue solicitado para protagonizar la telenovela de corte juvenil “Mi querido profesor”, versión moderna de “Mi adorable profesor Aldao”; pero Rivera prefirió regresar a Puerto Rico junto a su familia. “En la vida siempre he puesto prioridades. Y mi familia es lo más que quiero” explicó Rivera, quien lleva casado más de 30 años con Leonor Marín, con quien ha procreado tres hijos: Luis Daniel, Waleska y Lizbeth.

Al regresar a Puerto Rico, luego de atravesar por la siempre difícil situación de ajuste, recibió, para 1985, una oferta de Producciones Meca, empresa capitaneada por las actrices Ángela Meyer y Camille Carrión, para laborar con ellas en las producciones que proyectaban realizar para Tele Once. Su primer trabajo con Meca fue una participación corta en “Casa de mujeres”, seguida por “El proceso de Mary Duggan”, “Alma adentro”, y “El hijo del gitano”. En 1987, Rivera protagonizó la telenovela “Ambición de Poder”, junto a Marilyn Pupo, y regresó a las tablas con la obra “La casa de los siete balcones”, donde compartió créditos con las actrices Gladys Rodríguez y Lucy Boscana.

Más tarde, para 1988, formó parte de la exitosa telenovela "Yara Prohibida", junto a la actriz venezolana Flor Nuñez, en la que interpretó a uno de los protagonistas masculinos, el jugador de golf "Sebastián Dutramiranda". Al siguiente 1990, el actor y locutor participó en la comedia teatral "Salvemos los delfines" dirigida por Pablo Cabrera, junto a conocidas figuras locales como Awilda Carbia, Luisito Vigoreaux, Millie Avilés y Osvaldo Ríos.

En 1991 Rivera incursionó en la contienda electoral respaldando la candidatura de Pedro Rosselló a la gobernación bajo el anexionista Partido Nuevo Progresista. Tras la victoria de éste en los comicios generales, Luis Daniel pasa a dirigir el área de Proyectos Dramáticos de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) hasta el año 2001.

Entre los proyectos dramáticos producidos por el actor en WIPR podemos mencionar "Cuando despierta el amor", protagonizada por Alba Nydia Díaz, Braulio Castillo, hijo y Sully Díaz, "La boda del ángel" y "Señorita Ana", esta última protagonizada por la vedette de América, Iris Chacón.


Autor
Yaira Rivera González para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario