Fecha de nacimiento
27 de marzo
Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico

Egresada del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, Lourdes Morán Ojeda completó su maestría en Educación en Teatro de la Universidad del Turabo.
Desde temprana edad Lourdes incursionó en la televisión como presentadora juvenil en el programa “El burrito saltarín”, que se grababa en el antiguo Monoloro. Es ahí donde las producciones de Tommy Muñiz la contratan para diversas participaciones en programas de comedia, pasando más tarde a participar en las telenovelas de los canales principales, entre estas “Sombras del pasado” y “Angélica mi vida”. Igualmente realizó unitarios en roles protagónicos para Gabriel Suau y Puchín Morales, entre otros.
Creó un taller de teatro para niños en Casa de España por espacio de diez años, en el que los participantes realizaron el proyecto de Teatro Rodante por distintos pueblos de la Isla.
En la década de 1990, trabajó en numerosos comerciales para la televisión, entre estos la marca Dove, que la convirtió en su rostro por varios años.
Los años más importantes en su carrera teatral los vivió de la mano del dramaturgo Pedrito Santaliz con quien tuvo una relación de hermandad y mutua admiración por varias décadas. desarrollando en las comunidades marginadas exposición al teatro social y desarrollo de talentos entre los participantes.
Por otro lado, ha colaborado con diversas compañías de teatro trabajando en producciones como última “Las Divas”, “Juguemos a ser gente”, “Isla antillana”, “La cueva mágica”, “Escenas de amor en el tiempo”, “La celestina” y “Las brujas del teatro feminista”. Su labor para Teatro Uno, en “La carreta” de René Marqués, le mereció un premio a la mejor actriz de reparto en 2003.
En los últimos años ha colaborado con las compañías de teatro Amigos del Corralón, Producciones Aleph y las propias con la escuela especializada en teatro, donde es parte de la facultad desde hace casi una década.
Sus conocimientos en la educación teatral le han permitido desarrollar un programa educativo durante varias décadas integrando las bellas artes, principalmente el teatro, con el proceso de rehabilitación a drogas y alcohol en Casa La Providencia, establecido en el Viejo San Juan.
Al momento continúa muy activa como profesora, presentadora de espectáculos y realizando presentaciones teatrales con fines educativos.
(s)
Regresar al Listado de Biografías