La India

Cantante

Nombre completo
Linda Viera Caballero


Fecha de nacimiento
9 de marzo de 1971


Lugar de nacimiento
Nueva York


India comenzó su carrera artística en el modelaje a los 15 años de edad. Su talento musical fue descubierto durante una audición para la agrupación popular T.K.A. Como integrante de este grupo, India viajó por los Estados Unidos en gira. Su carrera como solista comenzó junto a los renombrados productores "Little" Louie Vega y John "Jelly Bean" Benítez. Bajo la dirección de estos productores, India alcanzó el primer lugar en las listas bailables de Billboard con temas como "Love and Happiness".

En 1992, India quiso incursionar en la música tropical para así dejar su huella en el pentagrama latino y cuando Eddie Palmieri entró al estudio de grabación para escuchar a la "diosa" de la música "house", supo que ella sería una estrella. Juntos grabaron el fantástico álbum titulado "Llegó La India - Vía Eddie Palmieri".

En 1994, la artista estrenó su afamada producción "Dicen que soy". A su lanzamiento cuatro temas de la producción ocuparon primeros lugares en las listas tropicales de Billboard. Así, su álbum logró ventas en los Estados Unidos y Puerto Rico que acreditaron a India cuatro Discos de Platino por sus sobresalientes ventas. Y el éxito logrado en el pentagrama popular la llevó a cumplir con continuas giras nacionales e internacionales por América Latina, Europa y Asia, durante dos años.

En lo sucesivo La India ha formado parte de varios proyectos de suma importancia en el mercado de la música. Como ejemplo surgen "Jazzin'", el exitoso álbum de jazz de Tito Puente junto a la orquesta Count Basie; "La combinación perfecta", donde participó en un dueto con Marc Anthony; "Voces unidas", una grabación inspirada por los Juegos Olímpicos de Atlanta; el álbum "Nuyorican Soul" donde interpretó la canción "Runaway"; su colaboración con la super estrella Oscar D'León en el tema "Hazme el amor" y su participación en el especial musical "Romance del Cumbanchero". De la misma manera el conocido cantante de rap Puff Daddy usó parte de la canción de India "No me conviene" para integrarla a "Señorita" que fue parte de la banda sonora de la producción "No Way Out".

En 1997, La India lanzó al mercado una nueva producción discográfica titulada "Sobre el fuego". Este álbum fue nominado para el Grammy en la categoría "Best Latin Tropical Performance". Después de solamente dos semanas de su lanzamiento llegó al primer lugar de las listas tropical/salsa de Billboard convirtiéndose en un éxito instantáneo. También fue nominado al premio "Lo nuestro" que celebraba su décimo aniversario. India fue una de las seleccionadas para el premio Artista Femenina Tropical/Salsa del Año y Vocalista de la Canción Tropical/ Salsa del Año con "Me cansé de ser la otra". También el video musical de su tema "Costumbres", dirigido por Eddie Harris, ganó un premio ACE en 1998.

El sábado 31 de mayo de 1998, India conquistó los corazones de la gente de Puerto Rico en dos presentaciones en el escenario más importante del país: el Centro de Bellas Artes. Estos conciertos marcaron el principio de una gira mundial en celebración a su álbum "Sobre el fuego". De vuelta en los Estados Unidos, un programa de la cadena UPN presentó a India en julio de 1998. Después de su extraordinaria presentación en el concierto de San Valentín en el Madison Square Garden y el Festival de la Calle Ocho, India brindó otra presentación inolvidable.

En 1999, la cantante editó la producción "Sola" en homenaje a la cantante cubana La Lupe. Con este material musical se presentó en noviembre en el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, ganando aplausos de la crítica especializada.

Artista apasionada y rebelde, India fue proclamada como la "Princesa de la Salsa" por la legendaria estrella cubana Celia Cruz.

DISCOGRAFIA PRINCIPAL

Sola 1999
Sobre el fuego 1997
Dicen que soy 1996
Llegó la India 1994

DISCOGRAFIA ADICIONAL

Romance del Cumbanchero 1998
Nuyorican Soul 1997
Voces Unidas 1996
India Mega Mix 1996
Jazzin' 1996
La Combinación Perfecta 1995
Familia... RMM en vivo 1994


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario