Fecha de nacimiento
14 de septiembre de 1949
Lugar de nacimiento
Fajardo, Puerto Rico

Considerada la primera cantautora puertorriqueña en exponer una propuesta de contenido social, Karmen Mercado, alcanzó trascendencia en el ambiente musical boricua a raíz de que su balada “Hermano, tengo frío”, interpretada por Nydia Caro, resultara merecedora del Primer Premio en el Festival Internacional de la Canción de Bogotá, Colombia, el 1ero. de marzo de 1970. A lo largo de aquella década y, gracias a aquel triunfo, desarrolló una notable actividad artística en el circuito de los café-teatros y en la televisión.
Karmen se crió en el poblado Santa María, entre Ceiba y Fajardo. Siendo niña, aprendió a ejecutar la guitarra de manera autodidáctica. Compuso sus primeras canciones a la edad de 12 años y, gracias a la gestión de su famoso tío, el actor y astrólogo Walter Mercado, durante aquellas fechas tuvo oportunidad de cantar ante el público por primera vez en un espectáculo presentado en el Teatro Tapia. Ya entrada la adolescencia, se estableció en San Juan para cursar sus grados académicos secundarios, mismos que culminó en la Escuela Superior Central.
Cuando su antes mencionado tío inició el que sería su exitoso programa “Walter, las estrellas y usted” en el canal 2 de Telemundo, este le brindó la oportunidad de ser una de sus invitadas habituales. La exposición que le brindaron aquellas presentaciones le allanaron el camino hacia uno de los escenarios más codiciados por los artistas puertorriqueños de moda durante aquellos años: el Club Ocho Puertas, situado entre las calles Fortaleza y Del Cristo, en el Viejo San Juan. Allí estrenó la que se convertiría en su composición más conocida: “Hermano, tengo frío”. Para su suerte, Nydia Caro fue testigo de aquel momento, habiendo quedado fascinada con la canción. Se la solicitó para presentarla en el festival colombiano al que nos referimos al principio y… lo demás sería historia.
En 1972, el Instituto de Cultura Puertorriqueña le editó el álbum “Karmen canta a Carmen” (ICP / MP-20), en el que interpreta 15 de sus composiciones. Estas son: “Amaos los unos a los otros”, “Buenas noches Soledad”, “El duende”, “El sauce”, “En mi silencio”, “Espacios vacíos”, “Irving”, “Luna de mi San Juan”, “Mi casa de cristal”, “Oye tú pequeño”, “Palabras malditas”, “Sin querer”, “Tengo un amigo carpintero”, “Yo soy” y, naturalmente, “Hermano, tengo frío”.
A pesar de que, entonces, especialmente a través del medio televisivo, Karmen Mercado fue objeto de considerable promoción, la carencia del respaldo de una disquera comercial que diera continuidad a su trabajo no le permitió alcanzar la proyección que anhelaba. Luego de obtener su Bachillerato en Humanidades avalado por la Universidad de Puerto Rico en 1974, enfocó sus inquietudes artísticas hacia la poesía, mientras que sus presentaciones como cantautora se harían cada vez más esporádicas.
De su faceta como poeta, existen dos obras publicadas: “Transparencias” (1978) y “El jardín de Dios” (1984).
Regresar al Listado de Biografías