Fecha de nacimiento
1 de agosto de 1973
Lugar de nacimiento
Salinas, Puerto Rico

Nació el 1 de agosto de 1973 en Salinas, Puerto Rico. Desde muy pequeño vivió en Guayanilla, lugar de donde son naturales sus padres. Allí curso sus estudios en el Colegio Inmaculada Concepción. Al entrar a la escuela superior comienzan a descubrir sus inquietudes por el teatro. Perteneció al club teatral estudiantil hasta que se graduó, y entró al Departamento de Biología de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez.
En su tercer año de Pre-Médica, caminaba por uno de los pasillos del RUM, y un ensayo de una obra le llamó la atención. Hasta ese día llegó en su determinación de ser doctor en medicina porque poco tardaría Brocco en integrarse al Club Dramático Colegial, dirigido por el profesor Félix Díaz.
En 1995, decidió probar suerte en San Juan, junto a uno de sus compañeros del Club, Jorge Dieppa. En la Ciudad Capital tomó talleres de actuación con el dramaturgo Roberto Ramos- Perea, en el Ateneo Puertorriqueño. Bajo su dirección comenzó a hacer pequeños papeles en obras profesionales como "Módulo 104", "Edipo Rey" y "Censurado", entre otras.
Hoy es un actor profesional que ha representado a Puerto Rico en festivales internacionales en Washington, Colombia, Túnez y Aruba. En 1998, fue nominado por el Círculo de Críticos de Teatro de Puerto Rico, como mejor actor principal, y por los premios Quijote, como mejor actor, ambas nominaciones por la obra teatral y película "El callejón de los cuernos".
Ha participado en más de 60 obras teatrales, entre ellas "El Nuevo Macbeth", "Historia de una escalera", "Juana de Arco", "El callejón de los cuernos", "Miles... la otra historia del 1898", "Lo mío es de nacimiento", "Caras", "Muerto vino y se fue" y "Gusito se enamora", entre otras.
En televisión ha hecho 13 películas entre las cuales se encuentran "La noche que apareció Toño Bicicleta", "Complot", "Séptimo ángel", "El callejón de los cuernos", "Kamaleón", "Amores como todos los demás" y "Asesinato en primer grado".
Igualmente trabajó en los programas "El show de las doce" (Canal 2) y "Relatos y leyendas" (Canal 6).
Regresar al Listado de Biografías