Lugar de nacimiento
Puerto Rico
Jorge Rodríguez es reconocido en el ámbito cultural puertorriqueño por su versatilidad profesional. Ha sobresalido como periodista, actor, director teatral, dramaturgo y guionista.
En el campo periodístico se destaca por sus crónicas sobre la actividad cultural de Puerto Rico. Fue crítico de teatro para los periódicos El Nuevo Día (1981-1982) y El Reportero (1983-1987). Desde 1993 a 1994 dirigió la revista Ahora del Diario. A partir de 1992 comienza laborar como redactor especial, encargado de reportar la actividad cultural que ocurre en el País, para el periódico El Vocero.
El Dr. Ricardo Alegría considera que los artículos escritos por Rodríguez, durante los últimos 20 años (desde 1980 al 2000), constituyen la mejor crónica que existe sobre la rica actividad cultural que se realiza en Puerto Rico.
Como director teatral, Jorge Rodríguez ha participado en los diversos Festivales de Teatro que produce el Instituto de Cultura Puertorriqueña. También ha dirigido piezas teatrales en países como España, Cuba, Portugal, México y la República Dominicana.
Según doctor Alegría, sus dramas han enriquecido el teatro nacional con piezas como “La muerte de Federico”, “Callejón de los cuernos”, “La escena del crimen”, “Mandela, Mandela”, “Inmaculada Concepción”, “La historia de cómo comprar un negrito que no se vende” y otras obras infantiles.
Ha cosechado varios premios como el Círculo de Críticos del Teatro, en 1999, por la dirección de su obra el “Callejón de los cuernos”, entre otros.
“Areytos de los 80” es el título del libro que editó y presentó Jorge Rodríguez en el verano de 2003. El libro, que recibió aplausos de la crítica literaria, comenta la actividad artística que se llevó a cabo entre los años 1980 y 1989. Se reseñan las obras de teatro, las representaciones de las compañías de ballet, el teatro infantil, el de títeres, contiene entrevistas y los libros que recogen la historia teatral de la década.
El libro es también una guía de los productores, los directores y los actores que nutrieron esa década a través de la producción teatral. El texto es un quién es quién en las artes teatrales de Puerto Rico durante la década de los 80.
Regresar al Listado de Biografías