Fecha de nacimiento
24 de marzo de 1961
Lugar de nacimiento
Caguas, Puerto Rico

Más que a actuar, Jorge Luis Ramos se ha dedicado a convertirse en cada uno de los personajes que le ha tocado interpretar durante su carrera. Ha trabajado en televisión, teatro y cine.
Sus primeros pasos histriónicos los dio siendo aún un niño. En aquella ocasión Jorge Luis incursionó como actor en el teatro escolar del colegio Notre Dame de Caguas en la obra "La dama del alba".
Inició su carrera artística en la compañía Nuestro Teatro de Carlos Ferrari actuando en "Puerto Rico fuá". A esta le siguieron "La puerca de Juan Bobo", "Mofongo con ketchup", "La culpa la tiene Pascual" y "Borinquen, éste es mi son". Participó con Teatro del 60 en "La verdadera historia de Pedro Navaja" y "El pagador de promesas".
Luego de terminar sus estudios superiores, obtuvo un bachillerato en Humanidades con una concentración en Drama de la Universidad de Puerto Rico en 1983. Ese año se trasladó a Nueva York para estudiar en las academias de Warren Robertson y el H.B. Studio. Allí permaneció cinco años en los cuales trabajó en el Teatro Rodante Puertorriqueño y en producciones de Joseph Papp en el Teatro Público de la ciudad. Su debut en la Gran Manzana lo hizo en la obra "The Death of García Lorca".
La calidad histriónica de Jorge en la ciudad de los rascacielos fue premiada por la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (ACE) en 1988 y 1989. La primera como Mejor Actor por su interpretación de un joven cubano exiliado en la obra "A Little Something to Ease the Pain" y la segunda como Mejor Actor Secundario por su trabajo en la obra "Los fusiles de la señora Carrará", ambas producciones del Teatro Rodante Puertorriqueño. A su regreso a Puerto Rico protagonizó la obra "La zorra y las uvas", trabajo que le valió el premio al Mejor Actor del Círculo de Críticos de Teatro de 1990.
El trabajo de Jorge Luis no se limita al teatro. Ha participado en cine y televisión. Entre las telenovelas que ha hecho se destaca "Angélica mi vida". Así como sus apariciones en las miniseries "Engañadas" y "La cárcel de todos", los unitarios "En un día" y la serie cómica "Happy Hour Pub".
En cine formó parte de las producciones estadounidenses "The Bell", "A Show of Force", "Captain Ron" y "The Pérez Family". En el cine puertorriqueño laboró en la película de Jacobo Morales "Linda Sara" y estelarizó el filme "Ruptura".
En 1996 fundó junto al director Vicente Castro la productora XCL-TV, la cual se ha convertido en un exitoso taller para la producción de películas para televisión.
Teatro -
Lecciones para sobrevivir en el matrimonio
Ardiente paciencia
Federico, córtame la sombra
Así aprendí a guiar (1998-99)
Un tranvía llamado deseo (1996)
Televisión -
Ave de paso
Cumbres de pasión
En un día
Secretos de mujer
Angélica mi vida (1989)
La noche que se apareció Toño Bicicleta (1997)
Asesinato en primer grado: una pasión frente al espejo (1998)
El callejón de los cuernos (1998)
En el ojo del huracán (1998)
Coralito tiene dos maridos (1999)
Oso blanco (1999)
Culebra USA (2000)
Amores que matan (2001)
La noche que tumbaron al campeón (2002)
Cine -
A Show of Force (1989)
The Bell (1990)
Captain Ron (1993)
Linda Sara (1995)
The Pérez Family (1995)
Ruptura (1997)
Regresar al Listado de Biografías