Fecha de nacimiento
21 de noviembre de 1970
Lugar de nacimiento
Caguas, Puerto Rico

Su trayectoria en el teatro comenzó en el 1989 durante sus estudios en el RUM. Su curiosidad artística se fue transformando en una pasión en la sección de Drama, dirigida por el profesor Félix Díaz Vélez.
Es en el año 1995 cuando comienza su labor actoral ininterrumpida en la capital, luego de pasar alrededor de un año en el taller de actuación del Programa de Actores Jóvenes del Ateneo Puertorriqueño.
El Círculo de Críticos de Teatro de Puerto Rico le otorgó el premio de Actor Novel en el 1996 por su trabajo en la obra “Melodía salvaje”, del dramaturgo Roberto Ramos Perea. Además, la oficina de Educación Superior le otorgó el premio como Joven Destacado en el campo del teatro en el año 1999.
Entre sus trabajos más importantes se pueden mencionar “Romeo & Juliet”, “Llanto de luna”, “Es mi fiesta... ¿y qué?”, “Amor a los 21”, “Picasso at the Lapin Agile”, “Noche de Halloween: caen las máscaras” y “Reflejos”, entre otras, y éstas últimas dos con la compañía Cuarzo Blanco, Inc., dirigidas por Adriana Pantoja.
Buscando nuevas experiencias, ha trabajado en varios talleres para televisión como “Los hijos de nadie”, “Los Díaz de Doris” y la novela “Cuando despierta el amor”, producida por WIPR, en la cual pudo trabajar con primeras figuras como Braulio Castillo, Alba Nydia Díaz y Sully Díaz. Igualmente trabajó en la producciones de Sonia Valentín y Alba Nydia Díaz, “Plaza vacante” y "Sudor amargo" , así como en la película "Vampiros".
Con “Caras” en el 2001, participó por primera vez en un Festival Internacional de Teatro, el Mondial du Theatre de Mónaco. Un año antes interpretó el personaje de Juanito en el clásico puertorriqueño “Tiempo muerto” de Don Manuel Méndez Ballester .
Laboró en el Proyecto Dramático de Radio de 940AM en WIPR. También, como parte de su búsqueda e inquietud artística fuera del área teatral, Jorge Dieppa se inició en 2001 en la talla de santos. Posteriormente se estableció en Nueva York donde además de completar estudios en escenografía ha laborado en producciones como "Qué me trajiste?: Cabaret Boricua", "Colonia 2007 o el cabaret de los días terribles", "The Dog in the Manger" y en el cortometraje de Juanma Calderón, "Reasons for Exile".
rev 3-jun-07
Regresar al Listado de Biografías