Jorge Castro

Actor



Fecha de nacimiento
31 de marzo de 1965


Lugar de nacimiento
Santurce, Puerto Rico


Actor de gran versatilidad, Jorge Alberto Castro Quesada nació en Santurce y completó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico donde obtuvo un Bachillerato en Humanidades, con concentración en Drama.

Su historia en el teatro puertorriqueño comienza a escribirse en 1983 mientras trabajaba como escenógrafo de uno de los primeros programas del joven comediante Raymond Arrieta. Fue éste quien le sugirió a Castro aceptar un papel secundario en la obra "Godspell", iniciando así su trayectoria en las tablas puertorriqueñas.

Tras su participación en el musical, las oportunidades para Jorge Castro en el teatro se fueron sumando con producciones como lo fuera “Alesio” en 1988. Hasta que un año más tarde fue reclutado para trabajar en la telenovela “Karina Montaner” donde interpretó el personaje de “Xavier”. Ya en 1990 el joven santurcino sumó a su carta de presentación actuaciones en los melodramas “Aventurera” y “Tres destinos”.

Mas, en momentos en que la industria de las telenovelas en Puerto Rico comenzó a languidecer, Castro se afianzó en el teatro en producciones como “Hombre de honor” (1991), "Bodas de sangre" (1992), "Romeo y Julieta" (1993), "Calígula" (1994), "Morir de noche" (1996) y en las aclamada obras del dramaturgo Roberto Ramos-Perea, "Miles" (1998) y “Avatar” (1999). Sus actuaciones en las últimas le merecieron una nominación como Mejor Actor Dramático de 1999. Igualmente, fue merecedor del Premio Antonio Paoli como Mejor Actor Protagónico por la obra “Romeo y Julieta”.

Su arte igualmente lo llevó a incursionar en otros campos en la televisión nacional como fueron la comedia en "Sunshine's Café", clásicos literarios en programas como "Libros y sueños", así como espacios semanales como "Qué vacilón" con Raymond Arrieta y "La tripleta". Siguiendo esta línea, el actor formó parte de los elencos de programas televisivos como "De noche con Sunshine" y "El condominio" para el canal 4.

Con la llegada del nuevo siglo su labor teatral ha sido sumamente prolífera ganándole aplausos en producciones como “Punto y coma” (2000), “Esperando la guagua” y “Qué sospecha tengo” (2001), “Ellas arriba, ellos abajo” (2002); “ 23 centímetros” (2005); “Cabaret” (2011); “La charca” (2009 y 2013); “La mujer de los dos” (2012), Palabras encadenadas (2015) y “El prestamista” (2016).

Mientras tanto, en un salto al canal 2 de Telemundo, Jorge Castro ha cosechado nuevos laureles como parte del elenco del exitoso programa de comedia, “Raymond y sus amigos”.

Revisión 18/my/2016


Autor
Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario