Fecha de nacimiento
31 de julio
Lugar de nacimiento
San Juan, Puerto Rico

Quienes lo conocieron en los años 80, cuando se abrió paso como figura central del grupo Words Four Two, jamás imaginaron que algún día aquel carismático cantante despuntaría algún día como actor. Ni mucho menos pensaron que se convertiría en un compositor de peso en el pentagrama popular.
Remontándose a sus años de Words Four Two, Johnathan Dwayne Jiménez fue indiscutiblemente Quijote como postandarte del llamado movimiento "art rock" en Puerto Rico. Con ellos impactó seriamente el ambiente musical que entonces dominaba la salsa, el merengue y la balada. Sus vídeos fueron sumamente innovadores así como lo fueron sus llamativos espectáculos musicales. Su "Somethin' in the Air" fue uno de los pocos temas de un grupo de rock nacional que conquistó de verdad las listas de éxitos. Más tarde su "Society Killed By Who" integró compases pleneros a un tema de origen rockero. Y todo esto sin hablar de la imagen que impuso, cambiando de color sus cabellos y hasta utilizando en su vestimenta faldas; hoy una de ellas ocupa la galería del Hard Rock Café en el Viejo San Juan.
Como suele suceder, el éxito del joven con aquel grupo pagó el precio irremediable de todo vanguardista. Más cuando aquella aventura llegó a su fin en 1991, el joven comenzó a escribir canciones para otros artistas. Siguiendo su evolución en el arte, la iniciativa le dio más que frutos. Primero fue una versión al español de "Pocket" para Ednita. Luego, llegó "Metamorfosis" con cinco temas del cantautor.
Con la balada "Un corazón hecho pedazos", Jonathan conquistó su primer Disco de Oro como compositor. Ganó el premio Tu Música. Fue galardonado por la revista "Billboard" y por la editora ASCAP. A estos aciertos le siguieron entonces su primer Disco de Platino por su aportación musical de tres temas a la producción "Pasiones", de la popular cantante. Y al nombre de Ednita como su intérprete comenzaron a añadirse el de otras figuras como Proyecto M, Lunna, Trilogía y Jailene Cintrón.
Simultáneamente, mientras cumplía con la demanda por sus canciones, el cantautor también complementó sus inclinaciones musicales con la pintura la cual, eventualmente, fue exhibida en diversas exposiciones como fueron "Personajes" y "Ser es des nudos".
Ya en su plano de cantante solista, Johnathan Dwayne ganó en 1996 la Ermita de Plata en el Festibuga de Colombia. Y en una mirada retrospectiva, a preguntas de la prensa, el artista consideró que en sus seis años con Words Four Two tuvo que limitar al grupo mucho de sus talentos. "Por ellos pospuse mi carrera de actor. No compuse para otros. Entonces tuve que canalizar mis inquietudes convirtiéndome en mi propio lienzo, creando una imagen. Hasta que llegó el momento de dejarme ir por la creatividad total. Allí le di la espalda al miedo y salí hacia delante", apuntó.
Ese ejercicio de creatividad artística fue el que lo encaminó hacia una carrera en la actuación debutando en la obra "Hombres de honor", junto a Cordelia González. A ese inicio en las tablas le han sucedido entonces más de 20 producciones de las cuales destacan "Palacios de cartón" donde actuó, escribió la música y las canciones; y "Corona de amor", donde la crítica le aplaudió su caracterización de Pedro de Portugal.
Con una prolífera carrera en las tablas, a finales de 1999 Jonathan tuvo un recuento escénico con dos de sus antiguos compañeros de Words Four Two. Juntos regresaron al estudio de grabaciones lanzando el compacto "Deja vu", en el cual recrearon sus primeros éxitos así como realizaron nuevos temas como "Niña negra" y "San Sebastián". Un concierto posterior resumió la carrera del grupo y selló su reencuentro en noviembre de 2000.
Más, la carrera de Johnathan Dwayne no ha dejado de sorprender por su constante evolución. Hombre de espíritu creativo en incesante labor, sus trabajos siguen ganando aplausos lo mismo en su gestión pictórica, que en la faceta musical o en actuaciones en obras como "S. S. Titanic" y "Un mito llamado Valentino".
De hecho en 2004 debutó en las tablas en Estados Unidos al trabajar en la puesta en escena del drama “La dama duende” de García Lorca, presentado en Washington D.C. por la compañía de teatro Gala. Previamente fue elogiado en Puerto Rico por su trabajo en el musical puertorriqueño “Barrio arriba, barrio abajo”, que presentó la compañía Gíbaro de Puerto Rico. La obra, original de Eric González, fue repuesta en abril de 2004 en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de San Juan .
Mientras tanto, en agosto de 2004 Johnatan se apegó a la nostalgia para retomar el recuerdo del grupo Words Four Two en una función especial, titulada “Black & White Party”, celebrada en el Arena Pier 10 de San Juan.
DISCOGRAFÍA
Words Four Two - Deja vu, 1999
Words Four-Two Innerview, 1990.
Words Four-Two Mascarada, 1988.
VIDEOS MUSICALES
I'd Like to Be a Woman, Words Four-Two, Dirección, 1992.
No Name, Words Four-Two, Dirección, 1989.
Something in the Air, Words Four-Two, Dirección 1987.
Márchate, Suzy Alemán, actor-figura principal, 1984.
COMPOSITOR
Tema representación nacional en el OTI, "Yo te propongo", 1998
Tema Miss Mundo de Puerto Rico, 1998
Premio Tú Música 1993
Premio Billboard/Ascap 1993-94 por Corazón hecho pedazos
INTÉRPRETES
Quién manda al corazón por Grupomanía y Milly Quezada (2009)
Hay que rescatar nuestro amor por Trilogía (1996)
Barco de papel por Jailene Cintrón (1995)
"No puedo olvidarte" por Ednita Nazario (1994)
"Dime tú" por Ednita Nazario (1994)
"Contra el pasado" por Ednita Nazario (1994)
"Dame un Beso" por Ednita Nazario (1994)
"Evolución" por Ednita Nazario (1994)
"Corazón hecho pedazos" por Ednita Nazario (1993)
"Mírame" por Ednita Nazario (1993)
"Metamorfosis" por Ednita Nazario (1993)
"La cantante" por Ednita Nazario (1993)
"Te quedas en mí" por Ednita Nazario (1993)
"Invítame a bailar" por Ednita Nazario (1991)
CONCIERTOS
Teatro Universidad Interamericana de Puerto Rico, 1990-91
Palacio de los Deportes, Santo Domingo, República Dominicana, 1991
Teatro Universidad de Puerto Rico, 1991
Concierto Exposé, Coliseo Roberto Clemente, San Juan, Puerto Rico, 1989 (apertura)
Man 2 Man, Hotel Caribe Hilton, San Juan, Puerto Rico, 1988
Concierto Dead or Alive, Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico, 1987 (apertura)
Extravaganza '87, Coliseo Roberto Clemente, San Juan, Puerto Rico, 1987
Europa '86, Casa de España, San Juan, Puerto Rico, 1986
Concierto Culture Club, Estadio Hiram Bithorn, San Juan, Puerto Rico, 1985 (apertura)
ACTOR TELEVISIÓN
Don Amor (telenovela, co protagonista), Teve 13, Chile, 2007
Dueña y señora (telenovela, actor de reparto), Telemundo, 2006
Al son del amor (telenovela, co protagonista) WAPA-TV, 1995.
Sra. Tentación (telenovela, actor secundario).
Clase del '90 (premio TV & Novelas, miniserie del año), TeleOnce, 1993.
Libros y sueños (teleserie, actor invitado) Teleseis, 1992.
Misión cumplida (miniserie, actor de reparto), Telemundo, 1992.
ACTOR TEATRO
La dama duende, 2004
Barrio arriba, barrio abajo, 2003
Murderous Instincts, 2002
La leyenda del beso, Centro de Bellas Artes, 2001
Un mito llamado Valentino, Centro de Bellas Artes Guaynabo, 2000
S.S. Titanic, Centro de Bellas Artes, 2000
Hoy se casa mi amante, Centro de Bellas Artes, 2000
Picasso at the Pin Agile, Centro de bellas Artes, 1999
La herencia de Los Addams, Centro de Bellas Artes, 1999
Divorcio a lo puertorriqueño, Centro de Bellas Artes, 1998
Corona de amor y muerte, Centro de Bellas Artes, 1997
La Cauge Aux Foles, Centro de Bellas Artes, 1996
La cucarachita Martina, Teatro Braulio Castillo, 1995
La zorra, Centro de Bellas Artes, 1994
Los hijos de la noche, Teatro Braulio Castillo, 1994
La competencia, Centro de Bellas Artes, 1994
Palacios de cartón, Centro de Bellas Artes, 1994.
Solteronas de la calle San Sebastián, Centro de Bellas Artes, 1993.
Meter mano es cuestión de bregar, teatros y universidades de Puerto Rico, 1993.
Los Picapiedras, Centro de Bellas Artes, 1993.
Palomas de la noche, Centro de Bellas Artes, 1992.
M.A.C.H.O.S., Centro de Bellas Artes, 1992.
La sirena varada, Teatro Tapia, 1992.
Qué plantón, Centro de Bellas Artes, 1991.
Guys & Dolls, Centro de Bellas Artes, 1991.
Bésame mucho, Centro de Bellas Artes, 1991.
Hombres de honor, Centro de Bellas Artes, 1991
(ganador premio de Críticos de Teatro como actor revelación)
CINE
Wizards at Waiverly Place, The Movie 2010
El sueño del regreso, 2007
Mi día de suerte, 1997
The Survivor, 1997
ACTOR EN COMERCIALES
Leche fresca, 1999
Bancomercio, República Dominicana, 1996.
Comtrex, 1995
Wendy's, 1987
Champú Denorex, Colgate, Coca Cola, 7 Up
Chocolates Hershey's, Navajas de afeitar Personna, 1983-85.
LOCUCIÓN
Lotería Electrónica, 2010
Radio Schack, 2010
Taco Bell, 2010
Oral B, 2009
Radionovela Canto a la esperanza, WIPR, 1995.
Programación infantil WIPR, 1995.
Amplia variedad de locución para comerciales, 1995-96
revisión 20/abr/2010
Regresar al Listado de Biografías