Jimmy Navarro

Actor



Fecha de nacimiento
17 de septiembre


Lugar de nacimiento
Zaragoza, España


Artista joven de gran proyección, Jimmy Navarro encontró su vocación actual en sus años universitarios. Cuenta que en momentos en que se encontraba sin una meta definida, en la Universidad de Puerto Rico, vio la presentación del taller estudiantil Teatrazo y le llamó poderosamente la atención. En 1986 se matriculó en el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico y allí comenzó su educación formal en actuación, pantomima, historia del teatro, producción técnica y otras áreas escénicas.

En su etapa experimental, Jimmy Navarro trabaja entonces en obras producidas por el Departamento de Drama. Entre ellas tuvo la oportunidad de participar en una obra de Gilda Navarra, que formaba parte del curso "Comedia dell' Arte".

En 1987 el joven actor debuta como profesional en la obra "El soldadito de plomo". La pieza teatral fue producida por la compañía del músico Pedro Rivera Toledo y el cantautor José Vega. En la misma el actor puertorriqueño encarnó el papel del villano. Luego tuvo la oportunidad de actuar en obras de teatro en Nueva York.
Allí, con la compañía teatral Repertorio Español, realizó dos proyectos; "La cándida Eréndira" y "El alcalde de Zalamera". También trabajó en la obra "Melodía salvaje" del escritor puertorriqueño Roberto Ramos-Perea en la cual interpretó a uno de los personajes más intensos de su carrera: "Arido Casanova".

Con más de 65 caracterizaciones en el teatro nacional, la prensa especializada ha aplaudido sus actuaciones en obras como "La farsa del amor compradito", del dramaturgo Luis Rafael Sánchez; así como en "Hoy se casa mi amante" de Juan González-Bonilla; "Voces" de Myrna Casas; "M.A.C.H.O.S."; "Obsesión crasa" y "Los muchachos del combo".

En la televisión ganó notoriedad en melodramas de la cadena Telemundo y actuó en series televisivas como "La clase del 90" y "Cuando calienta el sol". Igualmente ha participado en campañas publicitarias para compañías multinacionales como Budweiser.

En el aspecto cinematográfico, Jimmy Navarro ha tenido la oportunidad de trabajar en varios proyectos del cine nacional. Su debut en la pantalla gigante se dio en 1998 en el rol protagónico de la película "Héroes de otra patria". En dicho filme, que se mantuvo en cartelera en Puerto Rico por ocho semanas y que ganó mención honorífica en el Festival de Viña del Mar, fue dirigido por el cineasta boricua Iván Dariel Ortiz. Posteriormente actuó en la película "Mi día de suerte" y en la producción del actor puertorriqueño Miguelángel Suárez, "Cundeamor".

Al iniciar el año 2000, Jimmy Navarro actuó en el primer largometraje de la cineasta Sonia Fritz. En la película, titulada "El beso que me diste", el actor comparte el papel protagónico con la actriz Maricarmen Avilés. El proyecto fílmico está basado en la novela futurista de la escritora Stella Soto, "Porque el beso que me diste no lo olvidaré jamás".

Posteriormente actuó en obras teatrales como “Entre nubes” y el clásico del dramaturgo Carlos Ferrari, “Puerto Rico fuá”.


Autor
Enrique Feliciano Díaz para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías
Deja un comentario