Fecha de nacimiento
25 de diciembre de 1910
Lugar de nacimiento
Vieques, Puerto Rico
Fallecimiento
31 de mayo de 2004

El cuarto de ocho hermanos, Jesús Rivera Pérez quedó huérfano de padre a los 11 años. Cursó estudios hasta el tercer año de escuela superior en Vieques, y completó finalmente su enseñanza superior en Carolina. Comenzó estudios universitarios en la Universidad de Puerto Rico con intenciones de graduarse de leyes, pero el azar cambió sus planes.
Había comenzado su carrera radial como locutor de la WNEL para ayudarse económicamente. Pero en 1932 se le ofreció participar en el programa radial “ Los jíbaros de la radio” de WKAQ interpretando el papel de “Mano Meco”, el personaje jíbaro que sirvió de modelo a futuros actores . Ése fue su inicio en una larga carrera de comediante. “ Los jíbaros” , programa de análisis político de corte jocoso, fue precursor de su género y se transmitió en forma ininterrumpida durante 27 años .
Cuatro años después, suspendió estudios otra vez para originar el personaje de Don Venancio en el programa “ Los embajadores del buen humor” , que fue al aire por 19 años. En la época de oro de la radio puertorriqueña, participó en programas como “ La tremenda corte” y “El policía relámpago”, donde encarnó personajes como El Negrito Doroteo y Tres Patines. Actuó además en teatro donde compartió escenario con los comediantes mexicanos Tin Tan y Marcelo y con Libertad Lamarque, a quien llevó varias veces a su pueblo de Vieques, donde fue declarada Hija Adoptiva.
Cuando se inicio la televisión en Puerto Rico, Rivera Pérez fue uno de los primeros directores de WKAQ, Canal 2, donde dirigió varios programas, entre ellos “ Revista sabatina” y “ Tribuna del arte” de Don Rafael Quiñones Vidal. Años después participó junto a Luis Vigoreaux en el programa de TV, “ Vacilando la noticia”. En una de sus últimas intervenciones en la televisión, Rivera Pérez revivió a finales de la década de 1980 el personaje del jíbaro Venancio en el programa del Canal 4, “ Carmelo y punto” . Su interpretación del jíbaro puertorriqueño le ganó la admiración de personalidades como el escritor Abelardo Díaz Alfaro.
En otros ámbitos, Jesús Rivera Pérez realizó labor cívica en organizaciones como los Niños Escuchas de Puerto Rico y en el Servicio Estatal de la Guardia Nacional, donde se desempeñó como Oficial de Relaciones Públicas y retirándose con el rango de Coronel.
Músico de corazón, a Mano Meco le acompañaba a todas partes su guitarra, la que aprendió a tocar de oído y con la que compuso piezas inéditas. En este quehacer, fue miembro de la Rondalla Puerto Rico, fundada por Jorge Rubiano.
Durante su productiva carrera, Mano Meco recibió múltiples homenajes, los últimos por la Corporación para la Difusión Pública ( WIPR ) y el Senado de Puerto Rico.
Zulma Rivera Morillo
10-jul-06
Regresar al Listado de Biografías