Jerry Medina

Cantante y Trompetista



Fecha de nacimiento
18 de agosto


Lugar de nacimiento
Fajardo, Puerto Rico


Es la voz de mayor autoridad y virtuosismo en el cultivo de los ‘scats’ en Puerto Rico. Es la trompeta que canta. Es tal la simbiosis que en sus interpretaciones a veces no se distingue si quien se expresa musicalmente es su voz o su instrumento.

Mr. Jerry Medina, que ha cantado y grabado con Eddie Palmieri, Yomo Toro, Timen Cruz, Descarga Boricua y John Santos, entre otros, salta a la fama como la voz principal del colectivo Batacumbele, en su álbum debut “Con un poco de songo”, grabado en 1980 y en el que popularizó éxitos como “A la i olé”, “Se le ve” y otros.

Jerry, que durante sus años de estudios en el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico grabó un disco con Los Sapos del Caño, es muy cotizado también como una de las más poderosas primeras voces de los coros salseros, como se aprecia en el clásico “Mi luz mayor” de Eddie Palmieri.

En la década de 1990, el productor Ralph Mercado reconoció su potencial y lo firmó como solista para su sello TropiJazz, cuyo debut se registró con “Feeling Alright!”, continuando con el álbum navideño “De parranda” y en años recientes “Estación Candela” con Pedro Brull, y con su propio sello, “A mi manera”, con su agrupación La Banda.

Jerry Medina, cuya vena musical es herencia de su madre Lydia Ortega y quien antes de cofundar Batacumbele junto a Eric Figueroa, Néstor Torres y Ángel “Cachete” Maldonado fue corista de Ismael Miranda, también ha sido un gran mentor de decenas de jóvenes que se han acercado al jazz, influenciados por la autenticidad de su arte. De seguro sus discípulos más notorios son Kianí y Jerry “Medina Carrión”, sus dos hijos.

Jerry Medina, eslabón fundamental del tríptico del proyecto original de Descarga Boricua conceptualizado por Fran Ferrer, y cantante estelar de “Masterpiece”, el último álbum de Tito Puente, sigue trabajando y entre sus proyectos más recientes aparece la música de la banda sonora del documental fílmico “Filiberto”.

Jaime Torres Torres
Fundación Nacional para la Cultura Popular


Autor
Jaime Torres Torres para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Nota
Esta biografía forma parte de los archivos de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. En nuestro interés por difundir el conocimiento sobre nuestras grandes figuras, la misma puede ser citada como base de investigación de estudios o como asignación de fines pedagógicos, siempre y cuando se le dé crédito a la Fundación y a su autor, si el mismo ha sido indicado. Todos los derechos están reservados. No se autoriza la reproducción de la misma en medio impreso, técnico o de difusión masiva alguno, con o sin fines comerciales, sin la previa solicitud por escrito a la Fundación y su consecuente aprobación.



Regresar al Listado de Biografías